Petróleo, Gas Natural y Electricidad: Producción, Consumo y Desafíos en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
El Petróleo: Origen, Producción y Consumo en España
El consumo de petróleo cobró importancia a principios del siglo XX, ligado al auge del automóvil y el motor diésel. Desde 1950, se ha convertido en la principal fuente de energía y una materia prima esencial para la fabricación de numerosos productos derivados, como caucho, plásticos, alquitrán y betunes.
Origen Geológico del Petróleo
El petróleo proviene de depósitos orgánicos de animales, bacterias y plancton acumulados en lagos y mares poco profundos. Estos depósitos fueron cubiertos por sedimentos y, con el tiempo, quedaron enterrados a grandes profundidades. La presión y la temperatura generaron reacciones químicas que transformaron estos depósitos en petróleo y gas natural. Se localiza en grandes bolsas: en la parte superior se encuentra el gas, en la parte media el petróleo y en la inferior, agua salada. El petróleo extraído de los pozos se denomina crudo y requiere ser tratado en refinerías.
Producción y Consumo de Petróleo en España
España apenas produce petróleo (aproximadamente 1 millón de toneladas, una cantidad escasa) y necesita importar la mayor parte del que consume. Las principales fuentes de importación son Oriente Próximo, Nigeria, Libia y México.
Zonas Productoras en España
- Históricas: Norte de Burgos (yacimientos muy escasos y actualmente agotados).
- Actuales: Zona mediterránea, frente a la costa de Castellón y el delta del Ebro.
- Potenciales: Canarias y la costa africana.
Evolución del Sector Petrolero en España
Hasta 1986, el sector estaba monopolizado por CAMPSA. Con la entrada de España en la UE (que prohíbe los monopolios), CAMPSA se transformó en REPSOL, operando junto a otras empresas, principalmente multinacionales extranjeras que dominan el comercio del petróleo. Las principales empresas españolas del sector son REPSOL y CEPSA. España importa petróleo crudo que se procesa en refinerías nacionales, como las de Escombreras (Cartagena), Puertollano y Castellón.
El Gas Natural: Un Recurso en Auge
El gas natural comparte el mismo origen geológico que el petróleo y, por lo tanto, los mismos países productores. El consumo de gas natural ha aumentado debido a que es más barato, más limpio y más adecuado para ciertos usos que el petróleo (por ejemplo, hornos industriales, calefacción y cocinas domésticas).
Producción y Consumo de Gas Natural en España
En España, se explotan algunos yacimientos en el Cantábrico y el Golfo de Cádiz, pero la producción es escasa. Por ello, se importa principalmente de Argelia. También llega a través de gasoductos europeos procedentes de Rusia y otras zonas de Europa.
La Electricidad: Características, Producción y Desafíos
La electricidad es el resultado de un largo proceso de invenciones científico-técnicas a finales del siglo XIX. Su consumo ha experimentado un gran aumento desde su origen, mejorando el confort y liberando parte de las tareas domésticas.
Características de la Electricidad
- Puede ser fraccionada y dispersada en pequeñas cantidades (ideal para el consumo doméstico).
- Es multiforme (produce luz, calor, fuerza motriz).
- Su transporte es rápido y se transporta a sí misma.
- El mayor coste reside en la construcción de las líneas de transporte.
Inconvenientes de la Electricidad
- No se puede almacenar en grandes cantidades (se consume o se pierde).
- El consumo varía mucho, lo que dificulta la adecuación de la producción.
- No puede transportarse a distancias superiores a unos mil kilómetros debido a las pérdidas en las líneas.
Se requiere ampliar con las formas de producción de electricidad.