El Petróleo: Desde el Crudo hasta sus Derivados Esenciales

Enviado por dennis y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Una vez que el petróleo es enviado desde el terminal de recepción a la refinería a través de los oleoductos, este llega finalmente y es depositado en los estanques de almacenamiento, donde permanece por varios días para sedimentar y drenar el agua que normalmente contiene. Posteriormente, se mezcla con otros crudos sin agua y se bombea hacia las distintas unidades de la refinería para su procesamiento.

¿Qué es una Refinería de Petróleo?

Una refinería es un enorme complejo industrial donde el petróleo crudo se somete, en primer lugar, a un proceso de destilación o separación física y luego a procesos químicos que permiten extraerle buena parte de la gran variedad de componentes que contiene. Esta diversidad de compuestos puede llegar fácilmente a los 2.000 subproductos.

Clasificación del Petróleo Crudo

El petróleo se puede clasificar en cuatro categorías principales:

  • Parafínico
  • Nafténico
  • Asfáltico o Mixto
  • Aromático

Derivados del Petróleo: Combustibles y Petroquímicos

Los productos que se obtienen del proceso de refinación se denominan derivados y se dividen en dos tipos principales:

  • Combustibles: como la gasolina, el diésel, el queroseno, entre otros.
  • Petroquímicos: tales como el etileno, el propileno, el benceno, etc.

Las refinerías son muy distintas unas de otras, según las tecnologías, los esquemas de proceso que se utilicen y su capacidad. Las hay diseñadas para procesar petróleos livianos, pesados o mezclas de ambos. Por consiguiente, los productos que se obtienen varían significativamente de una a otra.

El Proceso de Refinación: Etapas Clave

La refinación se lleva a cabo en varias etapas complejas. Es por esto que una refinería cuenta con numerosas torres, unidades, equipos y tuberías; es algo así como una ciudad de plantas de proceso interconectadas.

Funcionamiento de una Refinería: Destilación Primaria

En términos sencillos, el funcionamiento de una refinería de este tipo se realiza de la siguiente manera:

  1. El primer paso de la refinación del petróleo crudo se cumple en las torres de "destilación primaria" o "destilación atmosférica". En su interior, estas torres operan a una presión cercana a la atmosférica y están divididas en numerosos compartimentos que se denominan "bandejas" o "platos". Cada bandeja tiene una temperatura diferente y fracciona los componentes del petróleo.
  2. El crudo llega a estas torres después de pasar por un horno, donde se calienta a temperaturas de hasta 400 grados centígrados, lo que lo convierte en vapor. Esos vapores entran por la parte inferior de la torre de destilación y ascienden entre las bandejas. A medida que suben, pierden calor y se enfrían.
  3. Cuando cada componente vaporizado encuentra su propia temperatura, se condensa y se deposita en su respectiva bandeja, a la que están conectados ductos por los que se recogen las distintas corrientes que se separaron en esta etapa.

Entradas relacionadas: