Pesca en España: Tipos, Caladeros, Flota, Desafíos y Acuicultura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
El Sector Pesquero en España: Una Visión General
El destino principal de la pesca es el consumo humano. Las regiones más importantes son la gallega, seguidas por otras regiones atlánticas. Las especies capturadas son la anchoa, el bonito, etc. La flota pesquera está integrada por una flota artesanal constituida por numerosas embarcaciones de pequeño tamaño que faenan en caladeros nacionales y utilizan técnicas de pesca tradicionales.
Tipos de Pesca
Los tipos de pesca son:
- Pesca de bajura: Son barcos pequeños que no se alejan mucho de la costa y faenan en el caladero nacional.
- Pesca en altura: Son barcos de mayor tamaño que se alejan bastante de la costa y que faenan en caladeros de la Unión Europea.
- Pesca de gran altura: Formada por buques de gran tamaño que pueden permanecer hasta varios meses faenando en caladeros internacionales.
El Problema de los Caladeros
Los caladeros son lugares apropiados para calar o tirar las redes.
- El caladero nacional ofrece modestos recursos, pues la plataforma continental es reducida y la sobreexplotación y la contaminación han mermado los recursos.
- Los caladeros comunitarios están sometidos a un sistema de cuotas.
- Los caladeros internacionales tienen restricciones de pesca.
Desafíos del Sector Pesquero
Problemas Demográficos
La población ocupada en la pesca es escasa, se encuentra envejecida y tiene poca formación.
Problemas Económicos
La flota pesquera tiene un tamaño excesivo en relación con las posibilidades de pesca. Por todo esto, se inició una reconversión del sector:
- Reducción del tamaño de la flota.
- Renovación y modernización de la flota.
Es preciso mejorar la transformación y comercialización de los productos pesqueros. Es preciso adoptar las nuevas normas de seguridad, sanidad y bienestar animal.
Problemas Sociales
Muchas zonas pesqueras afectadas por la reconversión del sector tienen problemas de calidad de vida.
Problemas Medioambientales
- La sobreexplotación de los recursos pesqueros se debe al exceso de capturas y al uso de artes de pesca indiscriminadas. Para evitarlo, se repueblan y se prohíbe la pesca de tallas mínimas, se establecen cuotas de pesca y paros biológicos.
- La contaminación de las aguas se debe a vertidos de combustible de los barcos.
Soluciones y Medidas: La Acuicultura
En la Unión Europea se plantean una serie de medidas para intentar solucionar estos problemas. Una de las medidas es la acuicultura. La acuicultura es la cría de especies vegetales y animales acuáticos, marinos o de agua dulce. Padece algunos problemas, como los elevados costes de instalación y de producción. Esta actividad es impulsada desde la Unión Europea y España con el fin de aumentar la competitividad.