La Pesca en España: Espacios, Actividad, Crisis y Acuicultura
Espacio Pesquero
El caladero nacional se encuentra organizado en 8 regiones. La flota pesquera faena en caladeros comunitarios y caladeros internacionales. El más importante es el del Atlántico.
Actividad Pesquera
El destino principal de la pesca es el consumo humano, denominado consumo en fresco. La región pesquera más importante es la gallega. Las especies capturadas son peces en un 90%. La flota pesquera está integrada por:
- Una flota artesanal, constituida por numerosas embarcaciones de pequeño tamaño, que faena en el caladero nacional y utiliza técnicas tradicionales.
- Una flota de gran altura, que faena en el caladero internacional.
La pertenencia a la UE ha supuesto la adopción de la política pesquera común.
Crisis de la Pesca: Problemas
Administración
Intervienen 3 administraciones:
- La UE plantea las directrices generales y concede ayudas.
- El Estado español tiene competencias exclusivas en la flota.
- Las comunidades autónomas tienen competencias en el marisqueo y cultivos marinos.
Caladeros
- El caladero nacional ofrece modestos recursos, la plataforma continental es reducida.
- Los caladeros comunitarios están sometidos a un sistema de cuotas.
- Los caladeros internacionales tienen restricciones, como el establecimiento de zonas económicas exclusivas. La pesca en estas zonas depende de acuerdos con terceros.
Demografía
La población es escasa, reducida y con poca formación.
Economía
La flota pesquera tiene un tamaño excesivo. La reducción del tamaño de la flota se ha realizado mediante prejubilaciones, desguaces de barcos y exportación de buques. La renovación y modernización de la flota contó con fondos europeos hasta 2004.
Medio Ambiente
- La sobreexplotación se debe al exceso y al uso de artes de pesca indiscriminados, que amenazan con la extinción de algunas especies. Para evitarlo, se repueblan caladeros, se prohíbe la pesca de tallas mínimas, se establecen cuotas de pesca y se prohíben artes de pesca indiscriminados, además de aumentar la vigilancia.
- La contaminación de las aguas se debe a los vertidos de combustible de los barcos. Frente a este problema, los esfuerzos se centran en evitar vertidos y en la regeneración de las zonas degradadas.
Acuicultura
La acuicultura es la cría de especies vegetales y animales acuáticos, marinos o de agua dulce. España reúne condiciones favorables para esta actividad.
Acuicultura Marina
En la costa cantábrica se orienta al cultivo del mejillón, especialmente en Galicia. En costas mediterráneas, suratlánticas y canarias se cultivan doradas y lubinas. Esta actividad es impulsada por la UE.