Estado Peruano: Organización, Estructura y Elementos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
El Estado Peruano: Nación Jurídicamente Organizada
El Estado Peruano se define como la nación jurídicamente organizada. Es la entidad que ejerce el gobierno, actualmente representado por el Presidente de la República. Se rige bajo las leyes establecidas en la Constitución Política del Perú, vigente desde 1993.
Elementos del Estado Peruano
El Estado Peruano se compone de cuatro elementos fundamentales:
- Espacio Geográfico
- Población
- Ordenamiento Jurídico
- Soberanía
Características del Estado Peruano
El Estado Peruano es:
- Democrático
- Social
- Independiente
- Soberano
Estructura del Estado Peruano
El Estado Peruano se estructura en tres poderes principales y organismos autónomos:
Poder Ejecutivo
Función: Cumple y hace cumplir las leyes.
Conformado por:
- Presidente de la República
- Consejo de Ministros
Poder Legislativo
Función: Crea y modifica las leyes.
Conformado por: 130 Congresistas de la República.
Poder Judicial
Función: Aplica las leyes.
Conformado por:
- Corte Suprema de la República
- Cortes Superiores
- Juzgados Especializados y Mixtos
- Juzgados de Paz Letrados
- Juzgado de Paz
Organismos Constitucionales Autónomos
- JNE (Jurado Nacional de Elecciones)
- ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales)
- RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil)
- TC (Tribunal Constitucional)
- MP (Ministerio Público)
- CNM (Consejo Nacional de la Magistratura) - Actualmente Junta Nacional de Justicia (JNJ)
- BCRP (Banco Central de Reserva del Perú)
- CGR (Contraloría General de la República)
- SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP)
- Defensoría del Pueblo (DEPU)
Dimensiones del Perú
- Patria: Comunidad espiritual a la cual nos adherimos por respeto al pasado.
- Nación: Un alma, un principio espiritual. Es la posesión en común de un rico legado de recuerdos.
- Estado: La nación jurídica y políticamente organizada, asentada sobre un territorio.
¿Cuándo se Consolida un Estado?
Un Estado se consolida cuando:
- Es aceptado y reconocido por otros Estados.
- Dispone y mantiene la intangibilidad de su territorio y de su patrimonio.
- Ejerce el derecho soberano de organizarse política, económica, social y militarmente.
Elementos del Estado
- Pueblo
- Territorio
- Poder
Preguntas Frecuentes sobre el Perú
1. ¿Qué es el Perú?
El Perú es el suelo en que hemos nacido, en el que nacieron nuestros padres y en el que nacerán nuestros hijos y sus hijos.
2. ¿Por qué el Perú es una República?
El Perú es una República porque los asuntos públicos, que interesan a todos, deben ser decididos por todos.
3. El Estado Peruano
(Ver información detallada arriba)
4. El Territorio Peruano
El territorio del Perú es el comprendido entre sus límites. Abarca el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre. Tiene fronteras delimitadas con cinco países:
- Ecuador: Desde la boca de Capones hasta la boca del Güeppí en el Putumayo (1,528.546 km).
- Colombia: Desde la boca del río Güeppí en el Putumayo hasta la confluencia del río Yavarí con el Amazonas (1,506.026 km).
- Brasil: Desde la boca del río Yavarí en el Amazonas hasta la boca del río Yaverija en el Acre (2,822.496 km).
- Bolivia: Desde la boca del río Yaverija en el Acre hasta la meseta de Ancomarca (17º29’57” de L.S. y 69º28’28” de L.O.) (1,047.160 km).
- Chile: Desde la meseta de Ancomarca hasta el Hito N° 1 de la Concordia (169 km).