Perú: Geopolítica, Territorio y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Vinculación y Cooperación Sudamericana

Perú busca establecer formas de vinculación especial y privilegiada con los demás países sudamericanos, mediante esquemas de asociación propios.

Pilares Fundamentales:

  • Fortalecer el diálogo político a través de la coordinación y concertación.
  • Determinar políticas comunes en democracia, gobernabilidad, paz y seguridad internacional, derechos humanos, limitación de gastos de defensa, lucha contra la pobreza, la corrupción, el terrorismo y el narcotráfico; defensa del medio ambiente y desarrollo sostenible.
  • Profundizar y ampliar relaciones bilaterales en política de Estado en lo económico, cooperación, comercio, turismo e inversiones.
  • En seguridad y defensa, impulsar el desarrollo de medidas de fomento de confianza mutua con los países limítrofes, asegurando espacios de seguridad en la subregión, región y hemisferio, como el establecimiento de la Zona Andina de Paz y Cooperación y de la Zona Sudamericana de Paz.

Estas medidas se han acompañado del desarrollo institucional de mecanismos bilaterales orientados a promover entendimientos que consoliden el diálogo y la confianza con los países vecinos.

Perú en el Contexto Global

La política de Estado para la Seguridad y Defensa Nacional se basa en una concepción de visión geopolítica y geoestratégica, orientada a la valoración de múltiples recursos reales y potenciales, así como a los retos y amenazas que Perú debe superar.

Por ello, plantea la búsqueda y construcción de un escenario de paz y el fomento de la confianza mutua con los Estados vecinos, a nivel regional y global, y una adecuada inserción del país en el proceso de globalización y los mercados internacionales.

Ubicación Geográfica en el Continente

  • Región central y occidental de América del Sur.
  • Límites:
    • Al norte con Ecuador (1,529 km) y Colombia (1,506 km).
    • Al este con Brasil (2,822 km).
    • Al sureste con Bolivia (1,047 km).
    • Al sur con Chile (169 km).
  • Al oeste se encuentra el Océano Pacífico, con un litoral de 3,080 km de extensión y un dominio de 200 millas.
  • Superficie Peruana:
    • Espacio Continental: Área Terrestre: 1,285,215 km².
    • Espacio Marítimo: Mar de Grau, 200 millas de dominio.
  • Presencia en la Antártida: Perú tiene instalada la Base Científica Machu Picchu en la Isla Rey Jorge.
  • Perú es el tercer país más grande de América del Sur, después de Brasil y Argentina, siendo su capital la ciudad de Lima, principal centro del poder político, comercial y financiero del país.

Características del Territorio

En el Perú se distinguen tres grandes regiones naturales:

  • La costa.
  • La sierra.
  • La selva.

Estas regiones encierran un gran potencial de recursos naturales, que la habilidad y creatividad del hombre peruano han sido históricamente capaces de explotar.

Costa

La costa es estrecha y mayormente desértica, con una extensión de 3,080 km, cuyo ancho varía entre los 65 y 160 km.

Es atravesada por 52 ríos que forman igual número de valles, que configuran espacios irrigables sumamente productivos.

Ocupa el 11% del total de la superficie territorial.

Sierra

La sierra está conformada por la cordillera de los Andes, el fenómeno morfológico más importante del Perú por ejercer mayor influencia en el relieve, clima, recursos hídricos, vegetales, animales y minerales del país.

Corre paralela a la costa, configurando profundas quebradas, macizos, altiplanicies, llanuras y valles interandinos longitudinales y transversales.

Comprende aproximadamente la tercera parte del país (30%), con un ancho de 400 km en el sur y 240 km en el norte.

La altitud de la sierra varía de 500 a 6,700 msnm, entre cotas se registran distintos pisos ecológicos con climas, flora y fauna diferentes.

La cordillera está formada por tres cadenas: la oriental, central y la occidental que se unen y entrecruzan de norte a sur.

Este escenario geográfico favoreció el surgimiento de grandes culturas y civilizaciones en el pasado.

Selva

La selva es la mayor de las tres regiones, abarca el 59% del territorio; está cubierta de densos bosques tropicales al oeste y espesa vegetación al centro. Es una región en gran parte inexplorada y escasamente poblada.

La Selva Alta varía entre una altitud de 400 a 1,000 msnm, de relieve irregular, se encuentra en las estribaciones andinas, formando valles de gran fertilidad, también posee una ingente riqueza mineral y potencial energético.

La Selva Baja o Amazonía, es una vasta llanura formada por suelos aluviónicos y materia orgánica arrastrada por ríos que bajan de la sierra; se caracteriza por su biodiversidad sustentada en el clima y en la abundancia de agua. En el subsuelo existen recursos energéticos (gas e hidrocarburos).

Cuencas Hidrográficas

Perú cuenta con 4 grandes cuencas hidrográficas:

  1. Cuenca del Pacífico, con 52 ríos paralelos entre sí, que desembocan al mar.
  2. Cuenca del Amazonas, integrada por regiones por donde transcurren ríos que conforman el Amazonas, un río navegable que permite la salida hacia el Océano Atlántico, materializando la proyección geopolítica bioceánica.

Entradas relacionadas: