Perspectivas y Etapas del Desarrollo Familiar en Trabajo Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Basado en el trabajo de Nidia Aylwin sobre Trabajo Social Familiar.
A partir de la década de los 50, se inició la investigación teórica y empírica desde diferentes disciplinas, lo que permitió una visión multidimensional y multidisciplinaria de la familia. Desde la perspectiva de la intervención, es importante destacar que, después de la primera propuesta científica de Richmond y posteriormente la de Ackerman, se desarrolló un amplio movimiento de terapia familiar y otros campos. Este desarrollo teórico ha crecido en paralelo con cambios epistemológicos en la física, la filosofía, etc.
Enfoques Clave en la Comprensión Familiar
Enfoque Sistémico
El enfoque sistémico nos aportó una nueva perspectiva para mirar a la familia, permitiéndonos analizar su estructura y sus procesos. Su principal característica es su carácter de todo, de totalidad, y no meramente la suma de los miembros que la componen.
Enfoque Ecológico de la Familia
El enfoque ecológico de la familia está estrechamente vinculado con el enfoque sistémico, ya que incorpora la idea de la dependencia e interdependencia de las familias con sus ambientes físicos y sociales.
Principales Puntos de Vista del Enfoque Ecológico:
- La conducta individual se explica mejor desde la comprensión del contexto ambiental total en el que los individuos se desenvuelven.
- Los ambientes humanos son extremadamente complejos e incluyen dimensiones físicas.
- Los individuos deben mantener una adaptación mutua con sus entornos, tanto personales como ambientales, para poder sobrevivir.
Enfoque Intergeneracional
El enfoque intergeneracional nos permite entender la familia de origen como el medio de influencia más importante en la vida de las personas.
La Teoría del Ciclo de Vida Familiar
La teoría del ciclo de vida familiar es un enfoque que agrupa un conjunto de teorías que describen y explican los procesos de desarrollo de cada familia a lo largo del tiempo, especificando etapas.
Etapas del Ciclo de Vida Familiar:
- El Inicio del Matrimonio: Formación de una relación de pareja estable que precede a la llegada de los hijos. La crisis central de esta etapa es, por lo tanto, la intimidad vs. la idealización o desilusión. Es habitual en esta etapa experimentar intensos trastornos y conflictos.
- Enfrentando el Convertirse en Padres: Esta etapa abarca el período que va desde que nace el primer hijo hasta que el hijo menor ingresa a la educación primaria. La llegada de un hijo se convierte en una demanda de atención y cuidado para los niños. Cada vez que llega un nuevo hijo, la situación se repite con la variante de que ahora no solo el padre, sino también los hermanos, deben pasar por un igual período de adaptación.
- Cuando los Hijos Van a la Escuela: Este período abarca desde que el hijo mayor ingresa al sistema escolar hasta que se convierte en adolescente.
- Las Familias con Adolescentes: Esta etapa es la que plantea el mayor desafío porque los adolescentes rechazan la autoridad y la guía de los padres y cuestionan las normas. A medida que los hijos aumentan de edad, se producen mayores alteraciones en la relación padres-hijos y en la familia como un todo.