Perspectivas del Envejecimiento: Inclusión, Exclusión y Cambios Fisiológicos en la Vejez
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Inclusión y Exclusión Social
Inclusión
- Social: Promueve la **participación** y el **acceso** a oportunidades educativas, laborales y culturales para todos.
- Primaria: Integración básica en la comunidad, garantizando **acceso a servicios esenciales** como educación, salud y vivienda.
- Secundaria: Participación activa en **redes sociales**, **actividades culturales** y la toma de decisiones para una plena integración comunitaria.
- Simbólica: Garantiza la **representación** y **visibilidad** en diversas culturas y medios, reconociendo y valorando sus historias y experiencias.
- Autorreferente: Permite a los individuos definir su identidad y necesidades, **empoderándolos** para participar en la sociedad desde su propia perspectiva.
Exclusión
- Social: **Marginación** de recursos y oportunidades, manifestada como aislamiento, discriminación y falta de representación.
- Primaria: Falta de **acceso a servicios básicos**, lo que resulta en vulnerabilidad.
- Secundaria: **Aislamiento social y emocional** en actividades culturales.
- Simbólica: **Invisibilidad** en grupos de representación cultural.
- Autorreferente: Incapacidad para **expresar sus necesidades** a la sociedad.
Geriatría y Gerontología: Conceptos Fundamentales
Geriatría
- Definición: Rama de la medicina que se enfoca en el **diagnóstico**, **tratamiento** y **prevención** de enfermedades en adultos mayores.
- Enfoque: **Cuidados físicos y mentales** para mejorar la calidad de vida y gestionar patologías crónicas.
- Práctica: Incluye **atención médica**, **farmacología** y **rehabilitación**.
Gerontología
- Definición: Estudio del **envejecimiento** en sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
- Enfoque: Examina cómo el envejecimiento impacta el **bienestar**, la **calidad de vida**, las **políticas sociales** y la sociedad en general.
- Práctica: Involucra **investigación**, **planificación de políticas** y **programas** para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Cambios Fisiológicos Asociados al Envejecimiento
Cambios a Nivel Celular
- Alteraciones en el **crecimiento** y la **pérdida** de la capacidad de reproducción y división celular.
- Aumento de **pigmentos** y **grasas celulares**.
- Inflexibilidad del tejido conectivo, causando **rigidez orgánica** (afectando sistemas respiratorio y sanguíneo).
- Dificultad en el **traspaso a través de la membrana celular**, afectando el intercambio gaseoso, la asimilación de nutrientes y la excreción de desechos.
- **Pérdida de masa** (atrofia).
Cambios a Nivel Sistémico
Sistema Cardiovascular
- Disminución de la **reserva cardíaca** ante situaciones de estrés (enfermedades, infecciones, estrés emocional, lesiones, esfuerzo físico extremo y ciertos medicamentos).
- **Hipertensión arterial** e **hipotensión ortostática**.
- Mayor incidencia de **problemas aterotrombóticos**.
- Aparición de diversas **arritmias**.
- Aumento significativo (hasta diez veces) de la **insuficiencia cardíaca**.
- La **estenosis de la válvula aórtica** es común en ancianos.
- **Anemias** causadas por diversas condiciones, como enfermedades crónicas.
Sistema Respiratorio
- **Pérdida alveolar y capilar** acelerada.
- **Pérdida de elastina** en el tejido pulmonar.
- **Cambios fisiológicos torácicos**.
- Disminución de **Inmunoglobulina A**, lo que conlleva a más infecciones virales.
- Reducción del **reflejo de la tos**.
- **Colapso respiratorio**.
Sistema Gastrointestinal
- **Pérdida de papilas gustativas**.
- Disminución del **peristaltismo**.
- Modificación de la **flora intestinal**.
- Disminución de la **secreción gástrica**.
- **Atrofia de la mucosa**.
Boca
- Dificultad para **identificar sabores**.
- Problemas al **masticar**, lo que puede llevar a una menor ingesta calórica.
Estómago
- **Reflujo gastroesofágico** y acidez.
- **Hernia hiatal**.
- **Lesiones gástricas** inducidas por fármacos.
- Riesgo de **esofagitis por comprimidos**.
- Mayor riesgo de **úlceras pépticas**.
- La lentitud gástrica puede causar **anorexia**, **pérdida de peso**, **distensión** y **saciedad precoz**.
Intestino
- **Desnutrición** y **diarrea** de origen bacteriano.
- **Pérdida de masa ósea** debido a absorción deficiente.
- **Estreñimiento**.
- **Incontinencia fecal** y sensibilidad alterada.
- **Colitis isquémica**.
- **Diverticulosis** y mayor riesgo de **cáncer de colon**.