Perspectiva Caballera, Dibujo Técnico Digital y Tangencias: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Perspectiva Caballera y Axonométrica

El sistema de perspectiva caballera se puede considerar un caso particular de axonométrico por el hecho de que poseen los mismos puntos de partida. La diferencia radica en que en axonometría la proyección es ortogonal, mientras que en caballera es oblicua. El coeficiente de reducción se determina en función del ángulo que forma la proyección de un punto. Esta reducción solo afecta a la proyección en el eje Y y se debe definir en todos los ejercicios. Los valores normalizados son α=45° y c=0,5. Existen dos tipos de perspectiva caballera: frontal y planimétrica. La posición sitúa un eje perpendicular al plano del cuadro y los otros dos paralelos a él.

Utilización del Ordenador en Dibujo Técnico

Tipos de Imágenes Digitales

Suelen ser de dos tipos:

  • Imágenes de mapa de bits o bitmapas: Representan la imagen punto por punto, siguiendo un orden de filas y columnas, formando lo que se denomina un mapa de bits. A cada punto de la pantalla se le asigna un color. La cantidad máxima de tonos de color distintos que pueden tener cada uno de los puntos que forman la imagen se denomina profundidad de color. Cuando se amplía o se reduce el original, aumenta o disminuye el tamaño del píxel, lo que puede empeorar la calidad de la imagen.
  • Gráficos vectoriales: Dibujan objetos basados en ecuaciones matemáticas. Las imágenes se pueden manipular sin perder calidad. Son más difíciles de usar, pero admiten dibujos más precisos y complejos. Qcad pertenece a este tipo de programas, ya que para el dibujo técnico se requiere mucha precisión.

Conceptos de Dibujo Técnico por Ordenador

En un dibujo técnico realizado con ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos:

  • Entidades: Son líneas, arcos, circunferencias, elipses, etc.
  • Atributos: Cada entidad tiene atributos, es decir, el tipo de línea, el grosor, etc.
  • Capas: Una capa es un conjunto de entidades con los mismos atributos, una encima de otra.
  • Bloques: Son grupos de entidades que se pueden insertar en el dibujo.

Tangencias y Enlaces

Dos elementos son tangentes cuando tienen un punto en común denominado punto de tangencia. Estos elementos pueden ser circunferencias y rectas.

Un enlace es la unión de curvas con curvas o con rectas. Los enlaces son la aplicación práctica de las tangencias.

Propiedades Fundamentales de las Tangencias

  • Los centros de las circunferencias tangentes están alineados con el punto de tangencia.
  • Una recta tangente a una circunferencia es siempre perpendicular al radio correspondiente al punto de tangencia.
  • El centro de cualquier circunferencia que pasa por dos puntos se encuentra en la mediatriz del segmento que define esos dos puntos.
  • Todo radio perpendicular a una cuerda de circunferencia divide a esta en dos mitades iguales.
  • El centro de cualquier circunferencia tangente a dos rectas se encuentra en la bisectriz del ángulo que estas forman.

Planos y Elaboración de Proyectos

Estos tres aspectos los podemos encontrar dentro del proceso de diseño de un producto. Se pueden emplear diferentes técnicas:

  • Bocetos: Son los primeros dibujos que se hacen de una idea. Se realizan de manera aproximada, sin detalles y sin seguir ninguna norma. Se efectúan a mano alzada.
  • Croquis: Es un dibujo a mano alzada que tiene información sobre las medidas y la forma del objeto para que así pueda ser fabricado. Es más detallado que el boceto.
  • Planos: Son dibujos delineados, se realizan con ayuda de instrumentos de dibujo para construir la representación a escala de un objeto.

Tipos de Planos

Podemos encontrar:

  • Plano horizontal
  • Plano vertical
  • Plano frontal
  • Plano de perfil
  • Planos de modelos

El alzado, la planta y el perfil son las tres vistas que representan cualquier objeto en dibujo. Normalmente está definido por estas tres vistas principales, aunque se podría realizar con 6 vistas también.

El alzado se ve desde el frente, la planta es la visión que se tiene desde arriba del objeto y el perfil es la vista de la figura desde un lateral.

Entradas relacionadas: