Personas Jurídicas de Derecho Privado: Tipos y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
Personas Jurídicas de Derecho Privado
1. Asociaciones
Las asociaciones son entidades formadas por particulares que coordinan sus esfuerzos o aportan bienes para un fin común. Son organismos independientes de sus miembros y tienen por objeto una actividad que no constituye un medio de lucro.
2. Fundaciones
Las fundaciones son personas jurídicas creadas por la voluntad de dos o más personas que destinan bienes a la realización de un fin de interés general. Son entidades benéficas o altruistas que responden a una idea esencial de liberalidad social organizada.
3. Corporaciones
Las corporaciones son personas jurídicas creadas por una ley y cuya finalidad es el cumplimiento de fines de interés general. Se caracterizan por el predominio del interés público sobre el privado y su creación a través de una ley que regula su funcionamiento.
4. Sociedades (Civiles y Mercantiles)
Las sociedades son personas jurídicas que tienen por objeto una actividad que constituye un medio de lucro para sus miembros. Pueden ser mercantiles o civiles. Las sociedades mercantiles son aquellas que tienen por objeto uno o más actos de comercio, mientras que las sociedades civiles se dedican a actividades no comerciales.
5. Constitución de Personas Jurídicas de Derecho Privado
La constitución de las personas jurídicas de Derecho Privado se formaliza a través de dos instrumentos:
5.1. Acta Constitutiva
Es el documento que materializa el acto negocial destinado a la creación de la persona jurídica. Debe señalar el nombre, domicilio, objeto y forma de administración y dirección.
5.2. Estatutos
Es el documento que estipula las reglas conforme a las cuales la persona jurídica desarrollará sus actividades. Incluye reglas sobre la integración del patrimonio, normas para el ingreso y exclusión de miembros, elección y remoción de directores y administradores, entre otros.