Pueden las personas tener células con un numero impar de cromosomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

1 de la teoría celular

-
Una célula es la unidad estructural de los seres vivos.
-Una célula es la unidad funcional de los seres vivos. Realiza todos los procesos metabólicos.
-Cada célula proviene de una ya existente.
-Una célula es la unidad genética de todos los seres vivos. Contiene el material hereditario.

2.Los tipos de organización celular

-

Las células procariotas:

no tienen núcleo. El material genético se divide por el citoplasma.
Ex bacterias.
-

Las células eucariotas:

tienen un núcleo que contiene material genético. Las plantas y los animales tienen este tipo de organización.

3.Estrutura general células eucariotas

-

La membrana plasmática: una capa que rodea la célula.
-

Núcleo:

contiene el material genético en el interior, y está separada del resto de la célula por la envoltura nuclear.
-

Citoplasma:

parte de la célula entre la membrana plasmática y nuclear. Se trata de un medio acuoso y una red de fibras de proteínas que forman el citoesqueleto dentro son los orgánulos celulares.
-
Centrosoma: Participa en la división celular.
-

Organelos:

retículo endoplásmico, aparato de Golgi, los ribosomas, las mitocondrias, los lisosomas y vacuolas.

Modelos de 4.Dous de las células eucariotas

-

Células Animales: ya dos centríolos en centrosomas, compuesto de proteínas tubulares.
-

Las células vegetales:

tienen una pared celular que rodea a la membrana plasmática. Presenta un canal llamado plasmodesmos. Ellos tienen grandes vacuolas y cloroplastos.

5.El membrana


El núcleo es la estructura más voluminosa de las células eucariotas. Contiene la gran mayoría del ADN celular, que contiene la información genética. Los componentes fundamentales:
-

Envoltura nuclear:

formada por una doble membrana, la externa e interna, separadas por un espacio intermembrana. Tanto las membranas son atravesados por los poros nucleares a través del cual se produce el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.

-Nucleoplasma:

medio acuoso interno. ¿Dónde estará la replicación del ADN nuclear.

-Nucléolo:

membrana esférica y sin corpúsculo. Su función principal es la formación de los ribosomas.
-

Cromatina:

consiste en filamentos de ADN dispersos por todo el nucleoplasma. Cuando las células se dividen los hilos de la cromatina se organizan y se condensa para formar cromosomas.

6.El cromosomas


Los cromosomas son las estructuras filiformes en formas que aparecen durante la división celular. Divide la información genética contenida en el ADN de células madre a células hijas. Cada cromosoma está formado por dos cromátidas que se unen en el centrómero. Cada cromátida tiene una molécula de la cromatina similar a la de otros, llamados cromátidas hermanas. Cada cromátida tiene dos brazos.
Cada especie tiene un número carácterístico de cromosomas. En consecuencia puede ser:
--Organismos haploides: tienen un conjunto de cromosomas en sus células. Se representa con la letra s.

Consejo diploides:

tienen un número par de cromosomas. Está representado con 2n.

7.El cariotipo


El cariotipo es el conjunto de cromosomas de una especie. Distinguidos dos tipos de cromosomas:
-
Heterocromosomas o cromosomas sexuales: Son muy diferentes unos de otros y están involucrados en la determinación del sexo. El llamado X y uno Y. Las mujeres son XX y los hombres XY.

- Autosoma:

son el resto de los cromosomas y son las mismas en ambos sexos.
8.

El ciclo celular



El ciclo celular es la secuencia de cambios que sufre una célula desde su formación hasta que se descompone dando lugar a dos células hijas.
-
Interfase o no de la división de fase: la fase inicial de larga duración en el que se puede ver el núcleo de la célula, se llama el núcleo. El final de esta fase es la replicación de ADN.
-

Fase de la división o fase M:

la etapa final de corta duración en la que el núcleo desaparece y los cromosomas se hacen visibles. Comprende la división del núcleo o de la división mitótica del citoplasma o citoquinas.

9.El la división celular. Mitosis y citocinas. (especificaciones de diseño)


En la división o la fase M, de un orixínanse de células madre dos células hijas con el mismo número de cromosomas de los padres.
Antes de comenzar la división del núcleo, el ADN y centrosomas duplícanse. Y si la célula animal es también duplicar los centríolos. Se divide en 4 fases:
-

Profase:

condénsase de la cromatina y los cromosomas forma. El núcleo y la membrana nuclear desaparece y empieza a formar el huso acromático.
-

Metafase:

los cromosomas se organizan en el centro de la célula formando la placa ecuatorial, y se adhiere al centrómero a las fibras del huso acromático.
-

Anafase:

las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan y se dirigen a los polos opuestos de la célula elaborado por los filamentos del huso acromático.
-

Importancia de la mitosis:

el nucléolo reaparece y comienza a formarse en la membrana nuclear. Zona acromático desaparece y los cromosomas descondénsanse de nuevo para formar la cromatina.
Una vez que la división del núcleo, es la división del citoplasma. El proceso se produce en las células de plantas y animales:
-

Células Animales:

Se celebra por estrangulación del citoplasma en el ecuador de la célula.
- Las células de la planta:
se forma entre la fragmoplasto células hijas.

10.A la meiosis. (especificaciones de diseño)


La meiosis es un tipo de división reduccional, ya que de una forma de células madre diploides células hijas haploides, es decir, la mitad del contenido de ADN de las células progenitoras. La meiosis se produce en las gónadas y las células que se forman son los gametos. Al final de la meiosis para formar cuatro células hijas haploides células madre diferentes.

11.Comparación entre la mitosis y la meiosis


Somáticas.Células Mitosis Meiosis célula madre de gametos.Proceso curto.Proceso longo.Pode ocurren en las células haploides o diploides.Só se produce en células con un número diploide de las divisiones cromosomas.Só un división.Dúas . No sobrecruzamento.Na anafase de primera división es sobrecruzamento.Na se separan cromátidas irmás.Na la primera división para parejas separadas de cromosomas homólogos. El segundo será separado cromátides.2 células hijas idénticas entre sí y con los mismos cromosomas que nai.4 células genéticamente distintas, con la mitad de los cromosomas que las células madre.

12.Significado de la mitosis y la meiosis


En los organismos multicelulares, la división celular por mitosis significa que el crecimiento del individuo a través de divisiones sucesivas del cigoto. En la mitosis organismos unicelulares es un mecanismo de reproducción asexual que se puede aumentar el número de individuos jóvenes idénticos a los padres.
A través de la meiosis-orixínanse gametos haploides. La meiosis es una herramienta esencial para garantizar el número constante de cromosomas de los organismos con reproducción sexual. Asegura la variabilidad genética de la descendencia debido al intercambio de información genética que ocurre durante la meiosis entre cada par de cromosomas homólogos.

Entradas relacionadas: