Personalismo de Mounier, Globalización y Educación Ambiental: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
El Personalismo de Emmanuel Mounier: Una Filosofía de la Persona
El personalismo de E. Mounier es una filosofía, pero no un sistema cerrado. Aunque no rehúye de una sistematización, ya que considera conveniente un orden en los pensamientos, Mounier entiende que los conceptos, la lógica y los esquemas de verificación son solo útiles para fijar y comunicar un pensamiento que, sin ellos, se disolvería en intuiciones.
Definición de Personalismo según Mounier
Para Mounier, la persona es un ser espiritual constituido como tal por una forma de subsistencia e independencia en su ser.
La Persona: Un Ser Integral
La persona es un ser con alma y cuerpo, un ente pensante, consciente de sus acciones y con una dimensión moral.
Componentes Esenciales de la Vida Personal
- Sabiduría: Rectitud de comprensión e intención.
- Virtud: Rectitud en el lenguaje y en los medios de subsistencia.
- Disciplina mental: Esfuerzo, concentración y atención.
Amor, Sexualidad y la Dimensión Humana
El amor y la sexualidad son dimensiones fundamentales de la vida humana. La sexualidad no puede ser reducida a un fenómeno meramente biológico; es un complejo entramado que une lo biológico con lo cultural e incluso con lo espiritual.
Sexualidad: Más Allá de la Biología
La sexualidad implica la búsqueda del placer mediante un complejo sistema emocional y sensorial.
Globalización: Implicaciones Mundiales y Transformaciones
La globalización genera efectos diversos, conflictos y la necesidad de ajustes en las sociedades. Algunas de sus manifestaciones incluyen la integración de los mercados financieros, la creación de organismos no gubernamentales, la regulación de leyes y la formación de organizaciones supranacionales, como los tratados de libre comercio.
Implicaciones Sociopolíticas de la Globalización
Los organismos multilaterales, que agrupan a diversas naciones para organizar y coordinar políticas regionales y globales, han surgido como un efecto político de la globalización. La vida política ha experimentado dos transformaciones principales:
- El desarrollo de los estados-nación y comunidades políticas basadas en el territorio.
- La globalización, que ha llevado a una ruptura, al menos parcial, entre el poder político y la geografía.
Implicaciones Económicas de la Globalización
El nuevo orden económico global ejerce una gran influencia sobre la política, tanto a nivel internacional como nacional. El crecimiento del mercado mundial ha integrado a las economías locales en redes regionales y globales.
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Desde hace siglos, se ha generalizado la creencia de que la naturaleza está para ser utilizada, dominada y modificada por el ser humano. Esta concepción ha tenido consecuencias significativas.
Comportamientos con Impacto en la Naturaleza
- Desarrollo industrial.
- Crecimiento poblacional.
- Producción de bienes desechables.
- Estilo de vida consumista.
Problemas Ambientales Actuales
- Cambio climático y efecto invernadero: Se manifiestan por alteraciones en la atmósfera y cambios, incluso insignificantes, en la temperatura.
- Desertificación: Es la disminución del potencial biológico de la tierra.
- Inversión térmica: Es el proceso físico que se produce como consecuencia de una alteración en la circulación habitual de las corrientes de aire.