Personalidad, Temperamento y Carácter: Teorías y Trastornos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
Personalidad
Conjunto de cualidades peculiares que estructuran y definen a una persona y la hacen única y diferente a las demás en el plano psicológico, independientemente del grupo humano o del contexto con el que se relacione.
Temperamento
El temperamento se refiere a las características individuales con base genética que determinan las respuestas afectivas, atencionales y motoras del individuo en diversas situaciones. Aparece en etapas tempranas de la vida y determina diferencias individuales en la reactividad y la autorregulación.
Carácter
El carácter es un tipo de comportamiento que adquirimos en la interacción del temperamento con el medio ambiente externo. Lo vamos aprendiendo y podemos modificarlo, siendo sensible a los factores externos y al cambio.
La Personalidad desde el Psicoanálisis de Sigmund Freud
El psicoanálisis es una teoría sobre el desarrollo y el funcionamiento de los seres humanos. Su creador, Sigmund Freud, defendía que la conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicológicas que persiguen el equilibrio, que se mueven dentro de ella y que, por norma general, se producen de forma inconsciente.
Las Pulsiones
Son impulsos inconscientes que no se muestran en la conducta manifiesta del sujeto, sino a través de sus deseos, tendencias, excitaciones, representaciones y fantasías.
Las Teorías Estructurales de Rasgos de Personalidad
Las teorías de los rasgos y tipos de personalidad se centran en dar respuestas similares y estables en el tiempo, es decir, características a la personalidad particular de cada individuo que vienen determinadas por su temperamento.
Trastornos de la Personalidad
Los trastornos de la personalidad son patrones de conducta generalizados y perdurables, de vivencias internas y comportamientos que se alejan de la normalidad, es decir, de las expectativas culturales y sociales.