Personalidad, Temperamento y Carácter: Teorías y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?

Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de los demás.

La personalidad persiste a través del tiempo y de las situaciones e incluye rasgos tanto negativos como positivos.

Incluye actitudes, formas de relacionarse, habilidades y formas de pensar, eso la hace diferente y única respecto a las demás.

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

Pirámide de Maslow

Los niveles son los siguientes:

  1. Fisiológicas.
  2. Seguridad.
  3. Pertenencia y amor.
  4. Estima.
  5. Autorrealización.

Teoría Humanista de Carl R. Rogers

Considera que el individuo es bueno por naturaleza y puede llegar a ser todo lo que se proponga.

Las características fundamentales de la personalidad son:

  • El organismo (base de la experiencia).
  • El ser (autoconcepto).

Teorías de los Rasgos

Intentan explicar por qué las personas reaccionan de distinta forma ante una misma situación.

Hans Jürgen Eysenck

Este autor determina que existen 4 dimensiones de la personalidad:

  1. Inestabilidad emocional.
  2. Estabilidad emocional.
  3. Introversión emocional.
  4. Extroversión emocional.

La combinación de grados variables de estos 4 rasgos produce varias características individuales.

Teorías Situacionistas (Conductismo)

Albert Bandura

La conducta de una persona, sus procesos biológicos y el ambiente interactúan entre sí.

Según esta teoría los niños aprenden por observación e imitan las conductas de sus mayores.

¿QUÉ ES EL TEMPERAMENTO?

Es el carácter de las personas, la manera de ser y la forma de reaccionar.

Es la manera natural con que un ser humano interactúa con el entorno.

Puede ser hereditario y no influyen factores externos.

Es responsable de las características de las respuestas emocionales frente a estímulos ambientales.

Es una habilidad innata e invariable que depende de la herencia genética, la biología y la fisiología de la persona.

¿QUÉ ES EL CARÁCTER?

Es modificable, ya que se desarrolla mediante las experiencias vividas a lo largo de la existencia en relación con el entorno ambiental en el que se desarrolla el individuo.

Las vivencias que dejan más huella son aquellas que se producen en la infancia.

Entradas relacionadas: