Personalidad, Motivación y Teorías Psicológicas: Un Enfoque Integral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Propuestas Endógenas: Modelo Psicobiológico de H.J. Eysenck
Explica que la personalidad es hereditaria y biológica, compuesta por estabilidad emocional. La persona con estabilidad emocional suele ser tranquila y apacible, mientras que la inestable tiende a la inquietud y a la violencia. Después, extroversion/introversión: la extrovertida tiene tendencia a socializarse, en cambio, la tímida carece de esa sociabilidad, pero eso no dice que no sean sociables. Y por último, psicoticismo: son personalidades vulnerables predispuestas a sufrir psicosis o algo parecido.
Motivación
La motivación, las emociones y los sentimientos juegan un papel esencial en la configuración de nuestra identidad personal.
La motivación es un deseo o necesidad que dirige nuestro comportamiento hasta conseguir un objetivo.
- Motivación primaria: relacionada con la satisfacción de necesidades básicas que garantizan la supervivencia.
- Motivación secundaria: necesidades aprendidas, por tanto, son determinantes a la hora de decidir cómo es una persona.
La Clasificación de Murray
- Necesidades de logro: tienen necesidad de alcanzar la excelencia. Son constantes hasta conseguir lo que desean.
- Necesidades de afiliación: necesidad de sentirse aceptado y reconocido por los demás. Implican un alto grado de interrelación con otras personas.
- Necesidades de dominancia: necesidad de influir sobre los demás y controlar el entorno que les rodea. La dominancia no debe confundirse con la de logro. El líder busca persuadir.
Teoría Humanística de la Motivación de Maslow
La propuesta de Maslow presenta un conjunto de necesidades básicas organizadas de manera jerárquica.
- Autorrealización: moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, resolución de problemas.
- Reconocimiento: autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito.
- Afiliación: amistad, afecto, intimidad sexual.
- Fisiología: respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis.
La motivación es solo para las personas, no para los animales. La autorrealización es clave en la propuesta de Maslow e hizo cualidades de la persona autorrealizada.
Propuestas Exógenas: Teorías Interaccionistas
Dice que la personalidad se encuentra en el entorno y en el sujeto. Lo interno y lo externo nos da cualidades.
Teoría de los rasgos de Allport: incide en la singularidad y en que queremos alcanzar una existencia plena. En este concepto es importante el concepto de rasgos. Dice que la personalidad es propia y que madura.
Teoría centrada en la personalidad de Carl Rogers: dice que la personalidad es buena y tiende a hacer el bien. Fuerza matriz = sacar partido a nuestros potenciadores = conducta. Con este se saca la autorrealización = personalidad madura. Con el interior y el externo se consigue un yo ideal, y un yo verdadero = neurosis.