Personajes de la novela La casa de los espíritus
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Los personajes en La casa de los espíritus
Por La casa de los espíritus desfila una multitud de personajes. La mayor parte de ellos son complejos, maduran y cambian sus inquietudes con los sucesos de la novela. Algunos desaparecen y reaparecen, como Tránsito Soto y Esteban García.
Esteban Trueba
Es el único personaje que tiene presencia en toda la obra y encarna el discurso del poder. Fue un joven con dificultades económicas, pero con una enorme finca agropecuaria por explotar. Contemplamos su ascenso, su éxito económico y político, su derrota y su conversión moral ya tardía.
Trueba trabaja inicialmente de minero; con esfuerzo y organización, levanta la hacienda rural heredada de su padre, que lo había dejado en situación precaria. Se casa con Clara del Valle y tiene tres hijos: Blanca y los gemelos Jaime y Nicolás. Él representa la autoridad del patrón en el ámbito rural y la del patriarca machista en el ámbito doméstico. Irascible y violento, siempre con mal carácter.
Severo del Valle
El patriarcado tiene otro nombre en la novela: Severo del Valle, candidato por el partido liberal que terminó su carrera cuando su hija Rosa muere envenenada en un intento de asesinato dirigido a él. Su punto débil es la debilidad por los inventos modernos, lo que le acarreará la muerte. Muere, junto a su esposa Nívea, en un accidente de coche.
Jaime y Nicolás
Respecto a los hijos varones de Severo y Nívea, Nicolás y Jaime, son totalmente opuestos:
- Jaime era “alto, fornido, tímido y estudioso, generoso y cándido, y tenía una gran capacidad de ternura”.
- Nicolás era “hermoso como una doncella… era pequeño, delgado, astuto y rápido como un zorro. De inteligencia brillante”.
Jaime estudia en un internado inglés y se gradúa de médico, trabajo que ejercía a la vez que ayudaba a los pobres.
Mantuvo una relación estrecha con el Presidente, lo que le costará la vida, pues tras el golpe militar es asesinado. Nicolás, sin embargo, tras su estancia en el internado inglés, se dedica a buscarse la vida a través del baile y lo espiritual. Es tan aventurero y estrafalario como su tío materno Marcos.
Los García
Por debajo de los Trueba-del Valle, encontramos a los administradores de la hacienda Las Tres Marías.
- El viejo Pedro García le servirá con fidelidad y en silencio, debatiéndose entre sus deberes y el amor de padre. Honrado, practica el curanderismo y es conocedor de una naturaleza que obedece.
- Su hijo Pedro Segundo García sirve con fidelidad y sumisión a Esteban Trueba, pero odiándolo. Castiga a su hijo por enfrentarse al patrón, pero se siente orgulloso de él. Se va de la hacienda tras la amenaza del patrón de matar a su hijo.
- Pedro Tercero García acabará siendo socialista y reivindicativo, además de mantener relaciones ilícitas con Blanca (hija del patrón Esteban Trueba), de las que nacerá Alba. A pesar de los numerosos años de odio, Trueba le ayudará a escapar al extranjero cuando el gobierno socialista, con el que Pedro colabora, es derrocado por los militares.
Otros personajes
- Miguel es el amor de Alba. Dirigente de izquierdas, participa en las revueltas estudiantiles.
- Esteban García, nieto de Esteban Trueba, hijo del único “bastardo del patrón”, fruto de la violación a Pancha García.
- Jean de Satigny, misterioso conde francés carente de fortuna. Trafica con antigüedades, restos arqueológicos y es un pervertido que mantiene relaciones obscenas con los sirvientes. Su boda con Blanca no es más que un negocio.
Las mujeres
- Nívea da mítines en las fábricas y se encadena a las rejas de la Corte Suprema para defender sus derechos. Tiene quince hijos.
- Rosa: Hija mayor de Severo y Nívea. Su nombre no alude a la luminosidad, sino a la belleza efímera, “parece una diosa, destaca por su pelo verde…”