PERSONAJES MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAmilia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

ARGUMENTO


Marcelino es un hombre que no tiene éxito con las mujeres. Su antigua mujer, Susana, había muerto en un lago de su propiedad. Marcelino busca a una nueva y buena esposa. Entra en un bar y la primera que vé y le sonríe es Maribel. De ahí que la invita a visitar su casa donde se encuentran su mamá y su tía
Paula.
Maribel no sabe a qué va. Quizá por su profesión de prostituta, piensa que va a tener un devaneo con Marcelino, pero su sorpresa fue grande, cuando la tía y la madre la ponen al tanto de sus intenciones: una boda con Marcelino. Maribel se queda estupefacta; al principio quiere huir, pero cada vez se le va haciendo más difícil.
Maribel piensa que ha entrado en una familia de locos, pero cuando llega el médico de la familia y le da muy buenas referencias de ellos, cambia de opinión y termina aceptando los planes matrimoniales.
Compañeras de profesión llegan a presentarse a la casa de la familia A pesar de sus indiscretas vestimentas, las aceptan en aras de su Modernismo. Estas piensan que la familia está hurgando un plan para matar a Maribel, de manera que la acompañan a una propiedad campestre, cuando Marcelino le propone a Maribel pasar ahí unos días, antes de la boda.Las sospechas de las amigas se las transmiten a Maribel. Piensa que sería mejor decirle la verdad sobre su vida pasada, sin embargo, cuando lo intenta, Marcelino evita el tema. Llegan a la propiedad, la tía y la madre y vuelven a acoger a Maribel con la misma hospitalidad.

- Personajes principales:

- Marcelino: Junto con Maribel es el otro protagonista de la obra. Un hombre que va a la ciudad a buscar una novia. Es un poco tímido, pero su tía y su madre le resuelven todo con las mujeres. Heredó la fábrica de chocolate de su padre, y en el tercer acto va allí con Maribel a pasar un fin de semana.

- Maribel: La otra protagonista de la obra. Mujer que va de bar en bar y que un día conocíó a Marcelino, y este le presentó a su familia. Persona moderna, que usa también términos modernos.

- Doña Matilde: La madre de Marcelino. Tiene muchos años. Siempre está diciendo que Marcelino heredó la fábrica de chocolate.

- Doña Paula: La tía de Marcelino. Simpática viejecita, bien vestida, y con muchos años

- Personajes secundarios (se mueven en torno a las acciones de los principales):

- Niní: Amiga de Maribel. Es muy joven, pero muy ingenua. A veces parece un poco tonta

- Rufi: Otra amiga de Maribel, de edad mayor que Niní. Tranquila y serena, presume de ser la más sabia, y la que más experiencia tiene.

- Pili: La otra amiga de Maribel, y su edad está comprendida entre la de las dos anteriores. Descarada y contestona. Tiene muy mal genio.

- Don José: Es el administrador de la casa de Doña Paula y Doña Matilde. Es un viejecito, al que le gusta el café

- Don Luis Roldán: Es el médico de la familia de Marcelino. Muy simpático. Va todas las semanas a ver a Doña Paula para ponerle una inyección.

- Don Fernando y Doña Vicenta: Un matrimonio de entre cincuenta y sesenta años, pagados por Doña Paula para que la hagan compañía todas las tardes.

A Marcelino lo pintan como a un joven señor sin carácter. La madre y la tía le manejan la vida a su antojo. Es hijo de mamá. Ha sido mimado, consentido y por eso mismo, no puede por él mismo tomar decisiones serias. Ante la súbita atracción que siente por Maribel, no puede tomar la determinación ni de casarse, ni de declararle su amor. Tienen que ser la madre y la tía quienes intervienen y prácticamente se le declaran en ausencia de las palabras del hijo y sobrino.
Maribel es una prostituta, pobre, mal educada, de origen modesto. Le parece locura que miembros de la burguésía le estén proponiendo matrimonio para el hijo y sobrino. Una prostituta como ella no tiene derecho a tal propuesta. Por eso mismo, le parece que la familia está loca. ¿A quien se le ocurre que una prostituta sea digna de tales elogios? Al principio, se niega ante las peticiones, pero al ir tratando a la familia, accede e incluso se siente enamorada, honrada y dispuesta a cambiar de vida. Es tan sorpresivo, que les toma cariño, las cuida, aprende a tejer, su vocabulario se vuelve más educado.
Maribel es una joven mundana, contrario a Marcelino quien no ha tenido mundo. La madre y la tía se presentan como dos viejas anticuadas que añoran la modernidad. Ellas nunca tuvieron ni la oportunidad ni la valentía para cambiar de vida. Conocer a una chica como Maribel, las hace remontarse a esos deseos de vivir que nunca se les concedíó. La “locura” de la familia está en no poder ver lo obvio, o sea, que Maribel no es moderna; su Modernismo va más allá, porque es una mujer disoluta. O son ingenuas o tienen una razón oculta, misma que se da a entrever en el segundo y tercer acto.
Las amigas de Maribel se comportan como son, con el lenguaje vulgar y la vestimenta inapropiada, por lo que se sorprenden del cambio tan repentino de la conducta de Maribel.

Entradas relacionadas: