Personajes de Luces de Bohemia: Max Estrella y Don Latino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Personajes

Max Estrella

Valle-Inclán se inspira en la vida de Alejandro Sawa para crear al protagonista, Max Estrella. Ambos eran escritores, estaban casados con mujeres francesas y murieron ciegos, locos y en la más absoluta miseria tras recibir una carta donde se prescindía de sus servicios en el periodismo. Max es un poeta frustrado cuya obra no ha tenido éxito y no tiene dinero para vivir. También se puede entender como un alter ego de Valle-Inclán, dado que sus discursos reflejan muchas de las opiniones, valoraciones y críticas que el autor sostenía sobre la sociedad española.

Max es un personaje complejo y lleno de contradicciones. Su ceguera, que nos recuerda a la de Homero, no le impide ver el sufrimiento de la sociedad, por lo que se siente impotente ante la miseria intelectual y moral de España. Es crítico y denuncia la tiranía, pero también sucumbe al poder aceptando la paga del ministro para gastársela en champán mientras su familia sufre penalidades. Es decir, censura la corrupción política, pero acepta una pensión vitalicia.

Podría haber llegado a ser un personaje trágico, pero la sociedad es tan cruel que convierte su vida en patética y absurda. Su degradación refleja la muñequización a la que lo somete el propio autor; es estafado por Zaratrusa, engañado por don Latino y encarcelado. Incluso su muerte es ridícula.

Don Latino de Hispalis

En cuanto a don Latino, podría ser cualquiera de los modernistas que convivían con Sawa. Solía ir acompañado de un can, y Valle, mediante los recursos del esperpento, lo caracteriza como un perro.

Este personaje es como un desdoblamiento del protagonista. Si Max simboliza la bohemia heroica, modernista y rebelde, don Latino es reflejo de la degradación y la corrupción de esta bohemia. Es una persona inmoral, un ser ruin y mezquino. Don Latino estafa a Max, lo abandona moribundo en el portal de su casa, le roba la cartera y el décimo de la lotería premiado, causando sin el menor escrúpulo el suicidio de la mujer y la hija del protagonista.

Don Latino reúne varias personalidades, como la de Virgilio guiando a Dante-Max por los infiernos madrileños, la de Sancho Panza acompañando a su dueño, la de un Lazarillo engañando a su ciego amo o la figura del criado "gracioso" típica de la comedia española de los Siglos de Oro.

Conclusión

En conclusión, en Luces de Bohemia encontramos personajes de procedencia diversa, tanto inspirados en la vida real como de origen literario, real o ficticio. La estética del esperpento provoca que dichos personajes sean deformados hasta convertirlos en fantoches o peleles. El objetivo es llamar la atención para dar un giro a la situación social, política y cultural del país.

Entradas relacionadas: