Personajes de Hamlet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

HORACIO

Compañero de escuela de Hamlet en Wittenberg. Horacio es un sabio erudito y un verdadero amigo en quien el Príncipe Hamlet confía regularmente. De visita en Dinamarca por el funeral del Rey Hamlet, Horacio es invitado por los guardias de Elsingor a su turno de vigilancia nocturna. Horacio ve al espíritu errante del Rey Hamlet e informa al Príncipe Hamlet del alma perturbada de su padre. Durante la obra 'La Ratonera', Horacio confirma la percepción de Hamlet de la culpabilidad de Claudio. Contra el consejo de Horacio, Hamlet participa en el torneo de esgrima fatal organizado por Claudio. Cuando Hamlet yace moribundo, Horacio promete contarle al mundo la historia trágica de Hamlet.

PRINCIPE FORTINBRÁS

El exaltado Príncipe de Noruega que se propone reclamar a Dinamarca la tierra de su padre. En el pasado, el viejo Rey Fortinbrás desafió al Rey Hamlet a una batalla por territorio en disputa, con el acuerdo mutuo de que las tierras del perdedor serían cedidas al ganador. El Rey Hamlet mató a Fortinbrás y, según el acuerdo, Dinamarca justamente asume las tierras del viejo Fortinbrás. Al comienzo de la obra, el joven Fortinbrás ha reunido vengativamente una plebe de combatientes para retar a Dinamarca y recuperar la tierra de su padre. El enfermizo tío del joven Fortinbrás es el nuevo Rey de Noruega. Él confunde los movimientos del Príncipe Fortinbrás en Dinamarca como legítimas acciones contra Polonia. Al conocer la conducta desobediente de Fortinbrás a través de los embajadores de Dinamarca del Rey Claudio, Noruega obliga al Príncipe Fortinbrás a poner fin a todas las empresas en contra de Dinamarca. El joven Fortinbrás acuerda la paz y Claudio graciosamente otorga al ejército de Fortinbrás un paso seguro a través de Dinamarca, en su camino a luchar contra Polonia. En comparación con el activo y guerrero Fortinbrás, Hamlet se siente holgazán y cobarde. El ejército de Fortinbrás retorno victorioso de Polonia y pasa a través de Dinamarca durante la masacre real. Hamlet usa su voz moribunda para apoyar a Fortinbrás como el próximo monarca electo de Dinamarca.

FANTASMA REY HAMLET

El espíritu intranquilo del difunto Rey de Dinamarca. El Fantasma aparece a la medianoche, acechando los terrenos reales vestido con la armadura que utilizaba el Rey Hamlet durante sus batallas con Fortinbrás. El fantasma del rey permanece en silencio hasta que el Príncipe Hamlet le insta a hablar. Revelando que Claudio asesinó al Rey Hamlet derramando veneno en su oído, el espíritu errante pide al joven Hamlet vengar el cruel asesinato de su padre. El fantasma aparece nuevamente durante la confrontación de Hamlet con la Reina Gertrudis. Él reprende a Hamlet por retrasar su venganza.

REINALDO

Criado de Polonio que es enviado a París para espiar a Laertes. Polonio instruye a Reynaldo describir a Laertes como un joven flojo, borracho, y busca pleitos para ver si los franceses confirman ese carácter o exponen una mejor reputación.

BERNARDO

Compañero de Marcelo en el puesto de guardia que reemplaza a Francisco a la medianoche. Durante dos noches seguidas, Bernardo y Marcelo han presenciado al espíritu errante. Bernardo reconoce el fantasma como el espíritu del Rey Hamlet.

MARCELO

Compañero de Bernardo en el puesto de guardia que ha sido testigo del fantasma del rey deambulando en la noche. Él invita a Horacio al turno de vigilancia, con la esperanza de que el estudioso confirme sus visiones y sea capaz de hablar con el espíritu.

ENRIQUE

El fastidioso cortesano que celebrará el fatal torneo de esgrima. Hamlet desprecia a Enrique y le dice a Horacio que el cortesano es un gran patán lisonjero. Claudio envía a Enrique a invitar a Hamlet para el duelo. Él informa al Príncipe que Claudio ha apostado una gran suma por su victoria sobre Laertes.

Enrique actúa de juez durante el torneo y, por último, difunde la noticia de que Fortinbrás ha llegado a Dinamarca, de Polonia.

Entradas relacionadas: