Personajes y Estructura de Edipo Rey y La Divina Comedia: Un Vistazo Profundo a Obras Clásicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Personajes Clave en Edipo Rey

A continuación, se detallan los personajes principales de la tragedia griega Edipo Rey:

  • Edipo: Hijo de Layo y Yocasta. Fue abandonado a su suerte tras nacer debido a una profecía. Fue el heredero del trono de Tebas al cual accedería tras asesinar inconscientemente a su propio padre y rey de Tebas en aquel momento, cumpliendo la profecía que años atrás le había pronosticado un oráculo a su padre, por la cual Edipo le asesinaría.
  • Creonte: Hermano de Yocasta. La posición que asume dentro de los acontecimientos es que, al momento de irse Edipo, se apodera del trono. Es un hombre pasivo, capaz de resolver problemas y de desempeñar un papel de buen gobernante, y se caracteriza también por ser un individuo seguro de sí mismo, audaz y de convicciones firmes.
  • Tiresias: Es un adivino tebano y era el encargado de anunciar las profecías a Edipo. Era ciego porque se decía que había visto a Atenea mientras se bañaba.
  • Yocasta: Era la reina de Tebas, habiéndose casado con Edipo una vez que su esposo Layo murió asesinado. Es una mujer muy sentimental y dramática. También Yocasta demuestra tener corazón al ocultar a Edipo que había matado a su propio padre; al final no lo consigue y acaba suicidándose.
  • Corifeo: Era el animador del coro.
  • Mensajero: Lleva a Yocasta la noticia de la muerte de Pólibo.

Personajes Principales de La Divina Comedia

Estos son los personajes centrales de la obra maestra de Dante Alighieri, La Divina Comedia:

  • Dante: Es el protagonista de la obra La Divina Comedia, quien en compañía de su amigo Virgilio recorre las tres etapas de la obra: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.
  • Virgilio: Es uno de los principales personajes, ya que es el acompañante de Dante en las tres etapas, además de ser un gran amigo de este.
  • Beatriz: Representa el amor, la razón de ser de Dante.

Estructura de La Divina Comedia

La Divina Comedia es un poema alegórico estructurado en un total de 100 cantos. De los 100 cantos, 33 corresponden al Cielo (Paraíso), 33 al Purgatorio y 33 al Infierno, más un cántico introductorio. La composición del poema se ordena según el simbolismo del número 3, que se vincula a la Trinidad: tres personajes principales, y la estructura de sus versos en tercetas (estrofas de tres versos). Se podría decir que la estructura de esta obra es matemática. La piedad, ternura y tristeza gobiernan esta arquitectura sagrada, cuyos versos perfectos poseen una poderosa e irrepetible emoción estética. La obra es una alegoría de gran precisión y fuerza dramática en la que se describe el imaginario viaje del poeta a través del Infierno, Purgatorio y el Paraíso.

La estructura, de modo dantesco, sigue la concepción tolemaica del universo, recogida por Santo Tomás de Aquino y por la filosofía escolástica, después adaptada por la cultura medieval. La Tierra es una esfera situada en el centro del universo y está dividida en dos hemisferios. Cerca de la ciudad santa se abre un acceso al Infierno, concebido como una vorágine en forma de cono invertido que se formó cuando Lucifer fue expulsado del Paraíso y confinado en el centro del globo.

Estructura de Edipo Rey

La estructura de este fragmento se divide en párrafos y líneas.

La estructura de Edipo Rey consta de presentación, nudo y desenlace.

Edipo Rey es una obra dramática con un solo acto, debido a que toda la obra se desarrolla en una unidad de tiempo. El autor se nos presenta como testigo, pues no toma partido ni participa de modo alguno en el desarrollo de la trama.

La obra se abre con el Prólogo, al que le siguen los cuatro episodios. El primer episodio trata del enfrentamiento entre Tiresias y Edipo, unido con el Estásimo 1. En el segundo episodio es donde participan Edipo, Yocasta y Creonte, que está enlazado con el Estásimo 2. En el tercer episodio es donde un mensajero trae noticias sobre los supuestos padres de Edipo, unido al Estásimo 3. Y por último, encontramos el episodio 4 donde el criado cuenta la verdad sobre Edipo, unido al episodio está el Estásimo 4. Finalmente, el Éxodo cuenta con un mensajero los detalles del suicidio de la reina, donde encontramos también escenas de dolor.

Entradas relacionadas: