Personajes Clave y su Evolución en la Barcelona de la Guerra Civil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
Personajes y Contexto de la Obra
Soledad Roda
Se llama así porque experimenta la soledad a lo largo de la narración. La obra sigue su vida desde los 12 hasta los 19 años. Incluye un flashback que abarca el periodo de los 12 a los 16 años. Proviene de una familia acomodada; su padre es empresario. Al ser burgués, es asesinado y perseguido al principio de la guerra por los republicanos.
Recibe una educación orientada a ser una buena esposa, mujer y madre. Es internada en un colegio de monjas donde recibe una educación tradicional y conservadora. Se le niegan las matemáticas, a pesar de sus inquietudes intelectuales. Tiene preguntas que nadie le contesta. Un verano, en casa de su abuela, conoció a Ramón Boloix (profesor de su hermano Eduardo), quien es el primero en responder a sus preguntas. La abuela sospecha que tienen una relación y despide a Boloix. (Aquí termina el flashback).
Momentos Clave en su Evolución:
- Primer cambio: Muerte de su padre. Soledad adoraba a su padre y sentía una gran admiración por él. Tras su muerte, se encierra en sí misma y en su casa. Su hermano, en cambio, ve esta situación como una vía de escape.
- Segundo cambio: La amistad con Cloti. Cloti es un personaje opuesto a Soledad: es decidida, dice lo que piensa y tiene ideas propias. Le enseña a Soledad que debe tomar sus propias decisiones. Esta amistad provoca un pequeño, pero significativo, cambio en ella.
- Tercer cambio: La desaparición de Eduardo. Su hermano se va de casa porque quiere vivir la vida; actúa de forma egoísta.
- Cuarto cambio: Cristian Borrero. Representa la llegada del amor a su vida.
Eduardo
Hermano de Soledad, un año mayor que ella. Es el heredero de la empresa familiar, pero no quiere estudiar ni hacerse cargo del negocio; en definitiva, no le gusta el destino que le han marcado. La muerte de su padre le permite hacer lo que desea, otorgándole una aparente libertad. Conoce a Chano, y juntos se dedican a robar y al estraperlo. Desaparece (posiblemente durante un bombardeo).
Elena
Madre de Soledad y Eduardo. La guerra la hunde física y psicológicamente. Se encierra en sí misma para no ver la realidad, negándose a saber qué está pasando a su alrededor. No acepta lo que ocurre ni admite que las cosas están cambiando.
La Familia Borrero
El padre, perteneciente a la clase media, es maestro. La madre, decepcionada por las pocas aspiraciones de su marido, abandona a la familia. Tienen tres hijos:
- Pablo: Tiene 25-26 años y está muy unido a su padre. Estudia Magisterio, pero la Guerra Civil estalla. Su padre se deprime, y Pablo se ve obligado a dejar los estudios para sacar adelante a la familia. Siente rencor y frustración por la situación que vive. Es infeliz y, al empezar la guerra, se hace anarquista.
- Cristian: Su nombre sugiere que está 'predestinado' o 'elegido'. Tiene 21 años, es el mediano y estudia Medicina. Siente culpabilidad porque él está viviendo la vida que, considera, debería haber vivido Pablo. Admira a su hermano, pero también le teme.
- Daniel: Es el hermano pequeño, de 16 años. Desprecia a Pablo y se une más a Cristian. Es un personaje 'puente', ya que gracias a él (a través de Eduardo) se conocen Cristian y Soledad.
El Chano
Es un joven físicamente fuerte pero poco inteligente, que depende de alguien intelectualmente superior para sobrevivir y salir adelante. A Chano parece no haberle afectado la guerra directamente, pero cuando muere Daniel, es el único que lo siente profundamente a nivel emocional.
Cloti
Personaje opuesto a Soledad. Es trabajadora, sin educación formal, y ha tenido una vida dura, llegando a prostituirse para sobrevivir. La guerra es para ella una ocasión de vengarse de las injusticias sufridas. A través de su relación con Cloti, Soledad descubre que su propia vida ha sido, en cierto modo, inútil o vacía. Es una luchadora nata, con ganas de comerse el mundo. Cree que lo bueno se acaba pronto y hay que disfrutar el momento (carpe diem). Boloix la deja embarazada. Piensa en abortar, pero tiene miedo a morir y pierde la esperanza.
Ramón Boloix
Antiguo profesor de Eduardo. Mantiene con Soledad una amistad inicialmente sincera, hasta que llega la guerra y queda inválido. Su manera de pensar cambia, se oscurece. Se vuelve manipulador y se aprovecha de los demás (primero de Cloti, luego intenta lo mismo con Soledad).
Barcelona como Personaje
La novela utiliza Barcelona como un personaje más. La ciudad sufre el cambio y se va degradando poco a poco a causa de la guerra. Se narra el viaje de Soledad a través de Barcelona. Ella nunca había visto la ciudad antes y se la imagina perfecta. Sin embargo, a medida que desciende desde la zona alta hacia el mar, descubre una Barcelona herida y destruida por el conflicto.