El Perro del Hortelano: Personajes, Trama y Escenarios Clave de la Obra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
Estructura de la Obra El Perro del Hortelano
Estructura Externa
La obra se divide en tres actos con la siguiente distribución de versos:
- Primer acto: 1186 versos.
- Segundo acto: 1171 versos.
- Tercer acto: 1024 versos (comprende desde el verso 2359 hasta el final).
Las escenas no aparecen señaladas formalmente como tales; los cambios escénicos se indican únicamente por la entrada o salida de los personajes.
Estructura Interna
- Presentación (Primer Acto): Diana, la condesa de Belflor, descubre que Teodoro, su secretario, y Marcela, una de sus damas, son amantes. Este hallazgo despierta en ella un profundo sentimiento de celos.
- Nudo (Segundo Acto): Se desarrolla el continuo debate interno de Diana, quien no es capaz de definir con claridad lo que siente por Teodoro. Él, por su parte, entra en el juego de la confusión: no entiende el extraño comportamiento de la condesa y, como consecuencia, su interés por Marcela comienza a disminuir.
- Desenlace (Tercer Acto): Los dos personajes principales, Diana y Teodoro, finalmente declaran su amor. El obstáculo de la diferencia social se supera cuando Teodoro asciende en la escala social al ser reconocido con el título de conde, lo que posibilita su matrimonio con la condesa. Este desenlace ocupa la totalidad del tercer acto.
Personajes de El Perro del Hortelano
Personajes Principales
Diana, Condesa de Belflor
Es la causante de todo el argumento y la protagonista indiscutible de la obra. Sus tramas para cautivar a su amado Teodoro y luego rechazarlo marcan el ritmo de la acción. Su mayor preocupación parece ser encontrar un hombre de su mismo rango social con quien casarse. Se presenta como una mujer celosa y enredadora, segura de sí misma, y en ocasiones algo caprichosa y egoísta. De su aspecto físico, solo se menciona su gran belleza.
El título de la obra, El perro del hortelano, se debe a su actitud con Teodoro, ya que ella se comporta como el perro del refrán, que «ni come ni deja comer»: no quiere que Teodoro se case con Marcela, pero tampoco se decide a casarse con él, pues él pertenece a una clase social mucho más baja.
Teodoro, Secretario de Diana
Apuesto secretario de la condesa, complementa el hilo argumental de la obra. Es un hombre hábil e inteligente que sabe aprovechar cada ocasión que se le presenta. Cuando percibe una señal de amor en Diana, se lanza a sus brazos; cuando ella se la retira, vuelve con Marcela, sin mostrar remordimientos por jugar con los sentimientos de esta última.
Personajes Secundarios
- Tristán: Lacayo de Teodoro, siempre dispuesto a prestarle ayuda. Sus acciones son determinantes para el transcurso del argumento. Es un personaje astuto y en todo momento fiel a su amo; sin embargo, a diferencia de Teodoro, Tristán es siempre leal a sus palabras. A pesar de tener un fondo más noble que su señor, no duda en engañar a todos para que crean que Teodoro es hijo de un noble y así pueda casarse con Diana.
- Marcela: Dama de la condesa Diana y primer interés amoroso de Teodoro. Es la tercera persona del triángulo amoroso principal. Sus acciones no interfieren de manera decisiva en el desarrollo de la historia; es más bien un personaje pasivo, atada a los deseos de su amado. Se la describe como una mujer inocente, engañada continuamente por Teodoro.
- Fabio: Otro de los sirvientes de la casa de la condesa. Muestra su ingenuidad al creer que Marcela está enamorada de él, cuando en realidad ella solo pretende darle celos a Teodoro.
- Marqués Ricardo y Conde Federico: Pretendientes nobles de Diana.
- Conde Ludovico: Anciano noble que es engañado por Tristán. Al reconocer a Teodoro como su hijo perdido, posibilita el matrimonio entre este y Diana.
- Anarda y Dorotea: Criadas de la condesa.
Contexto Temporal de la Trama
Tiempo Externo
La acción se sitúa aproximadamente alrededor del año 1600, en pleno Siglo de Oro español.
Tiempo Interno
La obra transcurre en un lapso de tiempo muy breve, aunque no se especifica con exactitud.
Escenarios y Ambientación en El Perro del Hortelano
Ubicación Principal
La acción transcurre principalmente en Nápoles, Italia, en el condado de Belflor, donde se encuentra el palacio de la condesa Diana.
Ambientes Destacados
Los principales escenarios donde se desarrollan los acontecimientos son:
- El palacio de la condesa Diana en Belflor.
- Una taberna.
- La calle.
- La casa del conde Ludovico.
Toda la obra se desarrolla en los diversos lugares del castillo de la condesa Diana en Nápoles. Se exceptúan algunas escenas, como aquella que transcurre en un lugar apartado (mencionado como una caverna en una parte del texto original) donde Tristán accede al plan para matar a Teodoro, y la residencia del conde Ludovico, donde este se entera del paradero de su supuesto hijo desaparecido.