Periodización Táctica: Optimización del Modelo de Juego en el Fútbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Periodización Táctica: La Clave para un Modelo de Juego Exitoso

¿Qué es el Modelo de Juego?

El modelo de juego es la idea central que guía el estilo y la estrategia de un equipo. Se basa en la experiencia del entrenador, las características del club, el contexto del país y, fundamentalmente, las habilidades de los jugadores. Es, en esencia, el mapa que dirige el desarrollo del equipo.

La Periodización Táctica: Fundamentos y Principios

La periodización táctica es una metodología de entrenamiento que se fundamenta en el modelo de juego como pilar central. De él derivan los patrones de juego que se buscan replicar y perfeccionar en cada sesión de entrenamiento.

Principios Clave de la Periodización Táctica

  • Principio de Especificidad: Todo entrenamiento debe estar contextualizado y orientado a la forma de jugar del equipo. Los ejercicios deben reflejar las situaciones y exigencias de la competición, siempre en consonancia con el modelo de juego (entrenar según el juego que se pretende desarrollar).
  • Principio de Alternancia Horizontal: Este principio se refiere a la variación en los niveles de concentración y los tipos de esfuerzo a lo largo de los diferentes días de entrenamiento. Se busca un equilibrio entre la recuperación y la optimización del rendimiento, considerando factores como la velocidad, la tensión y la duración de las tareas.
  • Principio de Progresión Compleja: Se establece una jerarquía de principios, priorizando aquellos que son más relevantes para el modelo de juego. La progresión va desde los conceptos más simples hasta los más complejos, asegurando una asimilación gradual y sólida.
  • Principio de Propensiones: El objetivo es enfatizar ciertas acciones y principios que se desean desarrollar, creando situaciones repetitivas que favorezcan su aprendizaje, pero sin desintegrar ningún componente del juego.
  • Principio de Entereza Inquebrantable: Este principio promueve una visión holística del proceso, considerando al equipo, al rival y al entrenamiento como un todo interconectado.

Fútbol Sistémico y Especificidad

El fútbol sistémico se basa en la idea de que el rendimiento del equipo es mayor que la suma de las individualidades. La especificidad, por su parte, se manifiesta en dos niveles:

  • Especificidad (mayúscula): Se refiere a las características intrínsecas del fútbol, las lógicas internas del juego.
  • Especificidad (minúscula): Se relaciona directamente con el modelo de juego, con la forma en que se implementa la idea y el plan del entrenador.

Mapa Metodológico: Un Ejemplo Práctico

Un mapa metodológico organiza los principios del juego en diferentes niveles:

  • Macro Principio: Ocupar eficientemente el campo de juego.
  • Con balón:
    • Principio: Salida, circulación y progresión del balón.
    • Subprincipio: Equipo compacto en todas sus líneas.
    • Sub-subprincipio: Crear superioridad numérica en la zona de juego.
  • Sin balón:
    • Principio: Recuperación inmediata del balón.
    • Subprincipio: Cerrar espacios y líneas de pase (amplitud y profundidad).
    • Sub-subprincipio: Retardar la jugada del rival.

Ejemplo de una Sesión de Entrenamiento

Características de la Subdinámica

Tensión: +++, Velocidad: ++, Duración: -

Situación de Juego

Finalización en el menor tiempo posible.

Momentos de Juego

MO (Momento Ofensivo): Ataque construido. TD (Transición Defensiva): Presión.

Sistema de Juego

1-4-3-3

Principios de Juego

Generar superioridad numérica en torno a la jugada. Concentración.

Subprincipios

Movilidad. Coberturas.

Sub-subprincipios

Ambición de gol. Ubicación estratégica.

Descripción del Ejercicio

3 contra 3 con porterías pequeñas, enfocado en transiciones ataque-defensa y defensa-ataque. A nivel ofensivo, se busca: desmarques de ruptura, circulación rápida del balón y paredes. A nivel defensivo: marcaje individual, cierre de líneas de pase y cobertura del lado fuerte.

Regla adicional: Al marcar un gol, tres nuevos jugadores entran al campo en el lugar donde se anotó el gol.

Duración: 3 minutos por equipo, con pausas de 1 minuto.

Espacio: 20x20 metros. Total de jugadores: 18.

Entradas relacionadas: