Perífrasis Verbales: Tipos, Modos y Formas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Perífrasis Verbales

Perífrasis Modales

Duda o posibilidad:

  • Poder + infinitivo. Ejemplo: (Podían ser varios atracadores)
  • Deber de + infinitivo.

Obligación o necesidad:

  • Tener que + infinitivo
  • Deber + infinitivo
  • Haber de + infinitivo

Perífrasis Aspectuales

Ingresivas:

  • Ir a + infinitivo. Ejemplo: (Vamos a comer)
  • Estar a punto de + infinitivo. Ejemplo: (Está a punto de empezar)

Incoativas:

  • Ponerse a + infinitivo. Ejemplo: (Se puso a cantar)
  • Echarse a + infinitivo
  • Empezar a + infinitivo

Reiterativas:

  • Volver a + infinitivo. Ejemplo: (Volvió a pisar la lona)
  • Tornar a + infinitivo

Frecuentativas:

  • Soler + infinitivo. Ejemplo: (Suele recomendar ese menú)
  • Acostumbrar + infinitivo

Durativas:

  • Estar + gerundio. Ejemplo: (Viene subiendo)
  • Venir + gerundio
  • Andar + gerundio. Ejemplo: (Anda provocando)
  • Llevar + gerundio

Terminativas:

  • Acabar de + infinitivo. Ejemplo: (Acabaron de preparar su exposición)
  • Llegar a + infinitivo

Resultativas:

  • Tener + participio. Ejemplo: (Tienes hecha la comida desde ayer)
  • Dejar + participio
  • Llevar + participio

Modo

  • Indicativo: Hablante neutral en la acción y objetivo.
  • Subjuntivo: Deseo, duda, temor de algo posible o irreal, subjetivo.
  • Imperativo: Segunda persona, mandar, aconsejar.

Formas Verbales

Los aspectos verbales indican si la acción es perfecta (terminada) o imperfecta (acción no terminada o no empezada).

El tiempo admite diversos matices: algo puntual, habitual, histórico y de futuro.

Entradas relacionadas: