Perífrasis en la publicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

PERÍFRASIS VERBALES

1. Definición de perífrasis verbal

El Núcleo del SV tiene que ser desempeñado necesariamente por una Forma verbal. Esta puede ser:

  • un Tiempo simple: escribimos.

  • un Tiempo compuesto: ha Escrito.

  • una Forma pasiva: fue Escrito.

  • una perífrasis Verbal:
    está Escribiendo, tiene que escribir, va a escribir.

Llamamos perífrasis Verbala La uníón de dos (o más) formas verbales que funcionan conjuntamente Como una unidad. Están normalmente compuestas por:

  1. un Verbo auxiliar conjugado (es decir, que está en forma personal).

  2. un Elemento de enlace –preposición, conjunción– que puede Aparecer o no: tengo que ir; Iba a salir; Debes
    ) Trabajar.

  3. El Verbo que aporta el significado fundamental, que va en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio).

A Veces incluso se pueden combinar dos perífrasis: vamos A tener que estudiar.


2


Qué Son y qué no son perífrasis

A Veces resulta difícil distinguir una perífrasis verbal de la uníón De dos verbos que pertenecen a oraciones diferentes. Como regla General, si hay perífrasis:

  1. El Auxiliar debe estar gramaticalizado: Es decir ha perdido total o parcialmente su significado: en tengo Que ir, El verbo tener No implica ninguna posesión;

  2. El Segundo verbo en ningún caso puede ser complemento del primero: en debo Venir, (perífrasis) venir No es el CD de debo, Ambos funcionan exactamente igual que he Venido o Soy amado; Sin embargo en deseo Comer, comer es El CD del otro verbo y, por lo tanto, se puede sustituir por lo: lo Deseo.

NOTA: Aunque en su origen fueran consideradas como tales, no Debemos confundir Las formas Verbales compuestas (he Estudiado) Ni las formas Verbales en voz pasiva (soy Amado) Con las perífrasis. Tampoco debemos confundir las perífrasis Verbales con las locuciones Verbales (conjunto De palabras que funcionan como una unidad léxica indivisible y que Equivalen a un verbo: No cayó En la cuenta De lo que pasaba = No notó Lo que pasaba;
Echó A perder
la camisa = Estropeó La camisa)



Entradas relacionadas: