Perforación con Tricono: Componentes Clave y Operación Eficiente de Maquinaria Pesada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Perforación con Tricono: Principios y Componentes
La perforación con tricono se logra mediante la aplicación de dos fuerzas principales directamente sobre él:
- Empuje (pull-down)
- Rotación
El empuje tiene la capacidad de fracturar la roca virgen, mientras que la rotación se encarga de triturarla.
Remoción de Material y Control del Pozo
Para remover el material ya perforado, se utiliza aire (proporcionado por un compresor) en un proceso denominado barrido. Este barrido permite recuperar el material removido, conocido como detritus, para su posterior análisis químico, lo que ayuda a determinar el tipo de material y sus leyes.
Al iniciar la perforación del pozo, el control de sus paredes es de vital importancia para prevenir posibles derrumbes. Esto se logra mediante la inyección de agua, un proceso llamado empate. El agua también contribuye a un control efectivo de las emanaciones de polvo.
Amortiguador: Protección y Estabilidad
El amortiguador es el encargado de disminuir las vibraciones provocadas por la perforación, protegiendo así los elementos vitales de la máquina y al operador.
Otra de sus funciones es mantener el tricono siempre firmemente adherido al fondo del pozo, asegurando una perforación constante y eficiente.
Barra de Perforación: Transmisión de Fuerza y Profundidad
Existen dos tipos principales de barras de perforación:
- Fabricadas
- Integrales
Las barras fabricadas son las más utilizadas debido a su menor costo y mayor versatilidad.
Por otro lado, las barras integrales, al ser de fierro macizo, presentan ciertas desventajas como su mayor precio y peso.
Las barras son fundamentales, ya que transmiten las fuerzas de empuje y rotación al tricono, determinando la profundidad del pozo. Además, permiten el paso de aire y agua por su interior.
Anillo Centralizador: Estabilidad de la Sarta
Este elemento proporciona estabilidad y verticalidad a la sarta de perforación, asegurando un avance recto y preciso.
Adaptador de Tricono: Conexión Segura y Eficiente
La función principal de este elemento es crear una diferencia de roscas entre el tricono y la barra. Los motivos para esta diferencia de roscas son:
- Facilitar el acople y desacople entre barras.
- Asegurar un acople ajustado del tricono para evitar su desacople en el fondo del pozo.
Las roscas comúnmente utilizadas son:
- Barra: rosca BECO 6” (2 roscas por pulgada)
- Tricono: rosca API 6 5/8” (4 roscas por pulgada)
Técnicas de Operación y Mantenimiento de Perforadoras
Recomendaciones Operativas
- Evitar operar en terrenos en mal estado o sucios.
- Asegurar el correcto posicionamiento del camión.
- Evitar el vaciado de bolones, ya que puede causar daños significativos en la tolva, chasis, suspensión, neumáticos y cilindros del camión.
- Un recorrido que no se efectúa en forma de 'V' puede provocar un desgaste excesivo de los neumáticos y del aguilón del cargador.
- El balde debe llenarse con un máximo de 34 toneladas.
- El cargador debe señalizar con bocinazos o cambios de luces durante la noche.
Componentes Principales de las Perforadoras
Las perforadoras se dividen en tres unidades principales:
- Sistema de Rodado: Oruga.
- Bastidor Principal: Chasis, barandas, cabina del operador, bastidor tipo “A”, gatos niveladores.
- Tren de Fuerza: Motor diésel, compresor, filtro separador, bombas hidráulicas.
- Mástil: Torre, portabarras.