Perfiles de Personajes en La Casa de Bernarda Alba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Personajes

Bernarda

Su nombre significa 'con fuerza de oso' y su apellido, 'Blanca', lo que alude a la obsesión y los prejuicios que tiene por la **decencia, pureza y limpieza**.

Apenas se dan rasgos físicos, pero su carácter queda bien definido: **cruel, dominadora, autoritaria, tirana, orgullosa y prepotente**. Representa la **autoridad y el poder**, como lo indican su bastón y la abundancia de órdenes y prohibiciones que emanan de su boca. Su poder es **irracional**, confundiendo la realidad con sus deseos.

Es **cotilla e hipócrita**, llena de **prejuicios sociales y morales**, y posee una **mentalidad tradicional y machista**, que se evidencia en el trato a sus criadas y a los hombres del pueblo. A esto se le une su conciencia de pertenecer a una **burguesía campesina acomodada**. Es temida por su **carácter** y porque conoce el origen familiar de los vecinos y sus peculiaridades.

Las Hijas

Viven entre la **reclusión** y el **deseo del mundo exterior**. Están obsesionadas por lo **erótico y el amor**, que podrá aparecer unido o no al matrimonio, el único cauce permitido para salir del encierro. Sus actitudes van desde la **sumisión** hasta la **rebeldía**.

Angustias

Hija del **primer matrimonio** y heredera de una fortuna que atrae a **Pepe el Romano**. En ella no hay **pasión o ilusión verdadera**, a diferencia de Adela y Martirio.

Magdalena

Su nombre significa 'con tendencia a llorar'. Da muestras de **sumisión**, pero sorprende con **amargas protestas** y hubiera preferido ser hombre, a diferencia de Angustias.

Amelia

Su nombre viene del griego 'sin miel'. Es el personaje **más desdibujado**. Es **resignada y tímida**.

Martirio

Es un **personaje complejo**: **fea, jorobada, acomplejada**, de **carácter agresivo y envidioso**. Pudo haberse casado con **Enrique Humanes** si su madre no se hubiera opuesto. Su actitud ante los hombres es **turbia** y, por otro lado, arde con una **pasión** que la lleva hasta la **vileza**.

Adela

Su nombre significa 'de carácter noble'. Es el personaje **más impactante** de la obra por su **oposición a Bernarda**. Es la **más joven y más hermosa**, apetecida por **Pepe el Romano**.

Su **rebeldía** se ve desde el principio ligada a su **carácter pasional**. Es **desafiante a la moral social**, dispuesta a convertirse en la querida de Pepe. Encarna la **visión fatalista del amor lorquiano**, en que el **amor pasional** supone el **aniquilamiento y autodestrucción**, y la lleva así al final.

Su **suicidio** es la forma de **rebeldía** y la salida posible a la total **falta de libertad**.

La Poncia

Vieja criada que podría ser de la familia. Interviene en los conflictos, hace advertencias, da consejos, etc. Ella asume su condición, pero está llena de **rencor**.

En las conversaciones con las hijas, su modo **abierto y descarado** de hablar de lo sexual aportará un elemento de **contraste** y **turbias incitaciones**. Es un personaje conocido por su **sabiduría rústica**.

María Josefa

Madre de Bernarda, un **genial hallazgo de Lorca**. Hará dos apariciones: al final del **acto I** y al final de la obra.

Sus intervenciones tienen como efecto agrandar los **problemas centrales**: la **frustración de las mujeres**, el **anhelo de matrimonio y de maternidad**, y el **ansia de libertad**.

Entradas relacionadas: