Perfecciona tus Golpes de Tenis: Revés, Derecha y Efectos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Mecánica General del Golpe Plano en Tenis
Esta sección describe los principios fundamentales de un golpe plano, aplicables a diversas situaciones en la cancha.
Preparación y Ejecución
- Hombros: En dirección al poste izquierdo de la red.
- Raqueta hacia delante:
- Forma rectilínea, ligeramente ascendente.
- La raqueta está sujeta con las dos manos en dirección a la pelota.
Punto de Impacto
- Altura: A la altura de la cintura y de la pierna adelantada.
- Cuerdas: Perpendiculares al suelo.
Terminación
- Brazos: Se extienden hasta la altura de los ojos.
- Raqueta: Apunta al contrario.
- Talón izquierdo: Se levanta por la transferencia del peso a la pierna derecha.
Revés a una Mano: Técnica y Ejecución
Posición de Espera
- Pies: Separados a la distancia de los hombros, con las rodillas semiflexionadas.
- Cuerpo: Ligeramente inclinado hacia delante.
- Mano izquierda: En el corazón de la raqueta.
- Mano derecha: Empuñadura de revés.
Preparación (Raqueta hacia Atrás)
- Giro: Pie izquierdo, cintura y hombros giran hacia el lado izquierdo.
- Movimiento de raqueta: Al mismo tiempo, la raqueta va hacia atrás.
- Paso siguiente: El pie derecho se mueve en dirección a la pelota.
Posición de Lado
- Tope del mango: Apunta a la pelota.
- Pies: Perpendiculares a la red, el adelantado girado hacia delante.
- Hombros: Forman una línea recta en dirección al poste izquierdo de la red.
- Brazo derecho: Relajado y ligeramente flexionado.
- Brazo izquierdo: Sujeta la raqueta por el corazón.
Ejecución (Raqueta hacia Delante)
- Movimiento: De forma rectilínea o ligeramente ascendente.
- Mano izquierda: Permanece atrasada.
Efecto Liftado en Tenis: Dominando el Topspin
El efecto liftado, o topspin, es fundamental para añadir potencia y control a tus golpes.
Derecha Liftada
- Preparación: La raqueta va hacia atrás en sentido ascendente hasta la altura del hombro derecho.
- Pre-impacto: Antes del impacto, la cabeza de la raqueta desciende hasta situarse debajo del previsible punto de impacto.
- Golpeo: De abajo-arriba.
- Finalización: El brazo envuelve al cuello.
Objetivos Tácticos de la Derecha Liftada
- Golpeo ofensivo: Generar mayor fuerza sin perder el control.
- Abrir ángulo: Desplazar al contrario fuera de pista.
- Presión en la red: Enviar la pelota a los pies del contrario cuando está en la red.
Revés Liftado
- Preparación: Desde la posición de lado, la cabeza de la raqueta desciende por debajo de la altura del previsible punto de impacto.
- Impacto: De abajo-arriba.
- Finalización: El brazo derecho apunta al contrario, con la cabeza más alta que el brazo.
Objetivos Tácticos del Revés Liftado
- Golpeo ofensivo: Mayor potencial sin pérdida de control.
- Abrir ángulos: Desplazar al contrario fuera de la pista.
- Passing shot: Pasar al contrario cuando este ha subido a la red.
Efecto Cortado en Tenis: Estrategia y Control
El efecto cortado, o slice, es una herramienta táctica clave para variar el ritmo y la trayectoria de la pelota.
Derecha Cortada
- Preparación: La raqueta va hacia atrás, un poco más alta que el previsible punto de impacto.
- Impacto: La cara de la raqueta abierta, golpea de arriba-abajo.
- Finalización: El brazo extendido, con la cara de la raqueta abierta.
Objetivos Tácticos de la Derecha Cortada
- Golpe defensivo: Utilizado para recuperar la posición o neutralizar un ataque.
- Cambio de ritmo: Provocar cambios en el ritmo de juego del oponente.
Revés Cortado
- Empuñadura: Continental.
- Preparación: La raqueta va hacia atrás, a una altura superior al previsible punto de impacto.
- Brazo derecho: Ligeramente flexionado, sujeta la raqueta.
- Impacto: De arriba-abajo, con la cara de la raqueta abierta.
- Finalización: El brazo izquierdo se sitúa detrás del cuerpo, más levantado que en el golpe plano.
Objetivos Tácticos del Revés Cortado
- Golpe defensivo: Principalmente defensivo.
- Ofensivo desde medio campo: Realizado desde medio campo, puede convertirse en ofensivo.
- Iniciar subida a la red: Facilita la aproximación a la red.
- Presión en la red: Enviar la pelota a los pies del contrario cuando este ha subido a la red.