Pérdida de Biodiversidad y Cambio Climático: Amenazas y Soluciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Pérdida de la Biodiversidad
Por biodiversidad se entiende la variedad de especies existente en un área determinada o en todo el planeta. Una interpretación más ajustada incluye la diversidad genética de individuos de la misma especie y la de ecosistemas. Ha desaparecido más del 99% de las especies que en algún momento han poblado nuestro planeta. El proceso ha sido generalmente gradual, lento y continuo; esto se conoce como extinción de fondo. En ocasiones se ha producido un aumento súbito de extinciones, son las extinciones en masa.
Se han producido cinco grandes extinciones ocurridas a lo largo de la historia. La última acabó con los dinosaurios y con muchos otros organismos. El ritmo actual de extinciones es el de una extinción en masa, lo que podría ser la sexta.
Causas de la Actual Extinción
- Crecimiento de la población humana y un consumo per cápita cada vez mayor.
- Deforestación y la ocupación del territorio.
- Contaminación de las aguas dulces y de los hábitats marinos.
- Pesca intensiva y la caza furtiva.
- Introducción deliberada o accidental de especies no nativas.
- Cambio climático.
Preocupaciones de la Pérdida de Biodiversidad
- Valor ecológico: toda especie desempeña una función en el ecosistema.
- Valor farmacológico: el 40% de las medicinas se derivan originalmente de organismos vivos.
- Valor alimentario: casi todos los alimentos que consumimos proceden de organismos vivos.
- Valor comercial y recreativo: el ecoturismo representa la principal fuente de ingresos de muchos países.
- Valor científico: gran parte de nuestro conocimiento sobre evolución y funcionamiento del planeta procede del estudio de organismos vivos.
¿Qué se está haciendo?
Tres objetivos principales: la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y el reparto justo y equitativo de los beneficios obtenidos de la utilización de recursos genéticos. Se adoptó un objetivo más exigente: detener la pérdida de la biodiversidad antes de 2010 y se aprobó un plan de acción para:
- Proteger los hábitats y las especies más importantes de la UE.
- Ampliar la preservación y restauración de la biodiversidad a las zonas rurales de la UE no protegidas.
- Preservar y restaurar la biodiversidad de los ecosistemas en el medio marino de la UE no protegido.
- Reforzar la compatibilidad del desarrollo regional y territorial.
- Reducir de modo sustancial el impacto en la biodiversidad de la UE de las especies exóticas.
Evidencias del Cambio Climático
- Retroceso de los glaciares: Se ha producido un retroceso general de los glaciares de montaña.
- Incremento del nivel del mar: Es el resultado de la fusión de buena parte del hielo continental y de la dilatación térmica del agua del océano.
- Incremento de la temperatura media global.
- Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes.
- Muchos organismos vivos están modificando sus comportamientos y distribución.
Causas Externas
- Cambios en la actividad solar: La actividad solar experimenta modificaciones que afectan a la propia fuente de energía y sus consecuencias alcanzan a la Tierra.
- Cambios en la órbita terrestre: La órbita cambia gradualmente de una forma casi circular a otra más elíptica.
- Impactos de meteoritos.
Causas Internas
- Cambios en el albedo: Si cambia la cobertura de la superficie terrestre se modificará la temperatura global.
- Cambios en las corrientes marinas: Las corrientes marinas contribuyen a reducir la diferencia de temperatura.