Perceval: Forja de un Caballero y el Código de la Caballería Medieval
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
La formación de Perceval como caballero
El Viaje de Perceval: Forja de un Caballero y el Código de la Caballería Medieval
Un personaje singular emerge ante el lector: se trata de Perceval, aunque él mismo solo conocerá su nombre en la culminación de un profundo proceso de búsqueda de su identidad. Su madre lo ha aislado cuidadosamente del mundo civilizado, lo ha formado como cristiano, pero sin la posibilidad de visitar jamás una iglesia, y, desde luego, ha impedido por todos los medios que entrara en contacto con el mundo de la caballería.
No lo ha hecho sin razón, sino para evitarle los males con los que la Dama Viuda (así se hace referencia a la madre de Perceval en el texto) había tenido contacto directo: el padre y dos hermanos de Perceval, a ninguno de los cuales este último llegó a conocer, habían muerto en el transcurso de acciones armadas.
El Llamado del Linaje y la Admiración por la Caballería
Es entonces cuando se revela el papel destacado del linaje en esta historia. Perceval, aunque lo desconozca, pertenece a una ilustre familia de caballeros que se encuentra en decadencia. A pesar de su desconocimiento, algo de la vocación inherente a su linaje debió recibir, ya que en la primera ocasión en la que entra en contacto con un caballero, este le despierta tal admiración que exclama: “¡Ojalá fuera yo igual, así de resplandeciente y hecho así!” (Carlos Alvar (ed.) 2006, 53). Ante tal visión, no puede sino corresponder con imitación y decide convertirse también en caballero.
Cabe destacar que tanto el primer contacto con un caballero como la determinación de Perceval de convertirse en caballero escapan a la voluntad de su madre y, de hecho, ocurren muy a su pesar.
La Necesidad de la Ignorancia: Un Programa Educativo
¿Por qué un Héroe Desprovisto de Conocimiento Caballeresco?
¿Qué sentido tiene presentar a quien va a ser un gran caballero, Perceval, desprovisto de todo conocimiento sobre las virtudes de la caballería?
La respuesta es que ello permite transmitir al lector el “programa educativo del perfecto caballero” (VV.AA. 1988), es decir, el proceso de aprendizaje e interiorización de estas virtudes. De hecho, a Perceval, en un primer momento, no le interesan siquiera esas virtudes: toma la determinación que toma por la parte superficial que envuelve a los caballeros que ve, como demuestra lo que expresa en la frase ya citada, y no por lo profundo, como la defensa de las damas, el perdón al adversario vencido o la costumbre de frecuentar las iglesias, entre otros aspectos.
La Formación con Gurnemanz: Asimilación del Código Ético
De hecho, no es hasta que se cruza con Gurnemanz y este le forma como caballero que consigue la asimilación de dicho código ético. Hasta entonces, aunque es ágil y apto en el combate (lo que ya de por sí es condición necesaria para ser caballero), su comportamiento en la corte y el castillo no es el que se espera de él.
El Papel Crucial de las Mujeres en la Trayectoria de Perceval
Una vez comentado el papel que juega la Dama Viuda en la formación de Perceval, es preciso abordar el rol de otras mujeres. La intervención de dos mujeres es esencial para el desarrollo de la historia:
- La de su madre.
- La de su prima.
Su prima le dice: “Soy tu prima y tú eres mi primo. Y no me apena menos la desgracia que te ha ocurrido al no indagar qué se hacía con el Grial y adónde se le lleva, y la muerte de tu madre.” Es ella quien hace saber al caballero que, en una ocasión, estuvo en contacto con el Grial, y que si ahí no acabó su búsqueda es porque no preguntó si lo que veía era o no el preciado objeto (Carlos Alvar (ed.) 2006, 11).
Tal cosa ocurrió como castigo por haber dejado morir a su madre, a la que no atendió durante un desvanecimiento, al no saber a ciencia cierta si se trataba de un desmayo o de su muerte, y por no querer interrumpir su camino hacia su nombramiento como caballero.
La Experiencia del Lector: Un Viaje Paralelo de Descubrimiento
En el desarrollo de todos estos acontecimientos, el lector va recibiendo informaciones simultáneamente a Perceval, de forma que finalmente puede hacerse una composición de lugar completa, lo que facilita la comprensión de la historia.