Percepción Visual y Comunicación: Elementos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
¿Qué es la Percepción Visual?
La percepción visual es una sensación mediante la cual el ser humano registra una serie de formas y colores presentes en el entorno. La observación consiste en mirar las formas e imágenes con atención y estudiar sus cualidades y su significado.
Tipos de Observación
- Analítica: Consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos que configuran un objeto.
- Funcional: Consiste en comprender el significado, función y acción de los elementos de un objeto.
Principios Perceptivos y Efectos Visuales
Los principales principios perceptivos son afirmaciones contrastadas sobre la percepción visual. Son útiles para conocer los efectos visuales que se pueden producir al componer una imagen.
Principales Efectos Visuales
- Proximidad: Las formas cercanas entre sí se visualizan como pertenecientes a una misma figura.
- Semejanza: Las formas semejantes se perciben como pertenecientes a una misma figura.
- Continuidad: Las formas orientadas en una misma dirección tienden a organizarse en una figura determinada.
- Contraste: Una forma se destaca de las demás por la diferencia de color, configuración, tamaño y posición.
- Homogeneidad: Cuando en una escena todas las formas son iguales o semejantes, las visualizamos como un conjunto.
Ejemplo de Contraste: mariposa
Ejemplo de Homogeneidad: flores iguales
Interpretación del Espacio Tridimensional
Aspectos Perceptivos para Interpretar el Espacio
Existen varios aspectos perceptivos que nos ayudan a interpretar el espacio tridimensional, entre ellos:
- Superposición parcial de varias formas.
- Disminución progresiva del tamaño de las formas.
- Pérdida de intensidad de los colores.
Ejemplos de Principios Perceptivos
- Una luz intensa proyectada sobre una figura consigue separarla visualmente de un fondo de sombra.
- Una figura se percibe más fácilmente cuanto más simple es su configuración.
- Cuando pertenece al campo de experiencias visuales del espectador.
Formas Imposibles en el Lenguaje Plástico
En el lenguaje plástico, este tipo de formas se denominan formas imposibles.
Comunicación Visual
¿Qué es la Comunicación Visual?
Es un proceso de elaboración, transmisión y recepción de mensajes a través de imágenes.
Diferencia entre Significado y Significante
El significado es el sentido o simbolismo que se quiere dar a un mensaje visual, y el significante es el contenido visual de la imagen.
Elementos Fundamentales de la Comunicación Visual
- Emisor
- Mensaje
- Código
- Receptor
- Medio o canal
- Soporte
Lenguaje Visual Publicitario
Características del Lenguaje Visual Publicitario
El lenguaje visual publicitario debe reunir dos características fundamentales:
- El mensaje visual se tiene que comprender con facilidad y rapidez.
- Las imágenes han de ser sugerentes y expresivas para atraer la atención del receptor.