Percepción subliminal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

En la década de los 50 en un cine de New Yersey se llevó a cabo una experiencia sobre percepción cuyos resultados levantaron una gran polémica científica. Mientras se exhibía la película Picnic, entre fotogramas del bello rostro de una actriz se intercalaban mensajes publicitarios del tipo ''coma palomitas'' o ''beba cocacola''. El tiempo de exposición de las frases era tan corto (un cuarto de segundo) que el público no era consciente de recibir dicha información. La experiencia se realizó en el msimo cine durante 6 semanas. Al parecer en ese periodo las ventas de palomitas durante los descansos subieron un 50% y las de cocacola un 17%. Desde ese momento comenzó a estudiarse la llamada percepción subliminal. Se conoce con este nombre a la percepción  que se produce por debajo del umbral de la conciencia. De esa manera la persona no sabe o no es consciente de que está recibiendo ciertos estímulos, aunque se supone que los mismo provocan efectos sobre el cerebro. Lo malo de esto es que, al no ser el sujeto consciente de ellos, no puede defenderse de sus efectos. Debido a las posibilidades manipuladoras pronto se prohibió su uso con fines publicitarios o ideológicos. Algunos autores prefieren llamar subcepción, en vez de percepción. La diferencia es que la subcepción  se refiere a estímulos próximos al umbral mínimo, pero no por debajo de él. Está comprobado el uso de recursos subliminales en campañas publicitarias y propagandísticas, como forma de incrementar el impacto del mensaje.

Entradas relacionadas: