Percepción y Sensación: Proceso Psicológico y Fisiológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

PERCEPCION Y SENSACION

ESTIMULO:

cualquier forma de energía a la que podemos responder.

SENSACION:

proceso fisiológico. Captación de una variación de energía recibida a través de nuestros órganos sensoriales y que se transmite a través de las vías neuronales al cerebro.

PERCEPCION:

proceso psicológico, la forma en que nuestro cerebro organiza las sensaciones y las interpreta. Les da significado.

SENTIDO:

SENSACION:

captación y transmisión de información.

PERCEPCION:

interpretación de la información (percibir, no es técnica... tengo una sensación, rayo de luz toca el ojo pero no nos vamos a enterar, las sensaciones no son conocidas)

ESQUEMA DEL PROCESO PERCEPTIVO

Estímulo---órganos sensoriales... impulsos nerviosos (sensación fisiológica)... cerebro---experiencia consciente (percepción psicológica)

EXTEROCEPCION:

percepción de estímulos del medio ambiente externo: vista, audición, olfato, gusto, tacto (temperatura, dolor, vibración, presión.

PROPIOCEPCION:

percepción de estímulos del propio cuerpo. Sensores en los vasos sanguíneos (ej. cefalea). Sentido del equilibrio y la posición (sistema vestibular)
La percepción de estímulos estructurados es ESTRUCTURADO. Prácticamente no influyen los valores o motivos.

PERCEPCION DE ESTIMULOS AMBIGUOS:

determinada en gran parte por las características personales del individuo o por factores externos como la SUGESTION.

UMBRAL:

Intensidad mínima que debe tener un estímulo para que pueda ser captado por el receptor.

UMBRAL ABSOLUTO:

Es la intensidad MÍNIMA que debe tener un estímulo para que pueda ser percibido (en condiciones ideales)

UMBRAL DIFERENCIAL:

Es la diferencia mínima necesaria para distinguir la diferencia entre dos estímulos.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO PERCEPTIVO

FACTORES DEL INDIVIDUO:

(estado del sistema nervioso, factores de la experiencia, expectativas y motivación)

FACTORE DEL ESTIMULO:

(estructuración, complejidad, tamaño, color, movimiento, contraste)

FACTORES SOCIALES:

(normas sociales, sexo o género, prejuicios)

PERCEPCION INTERPERSONAL:

ESTEROTIPIA:

atributos característicos del grupo.

EFECTO DE HALO:

primera impresión.

EFECTO DE LA TEORÍA IMPLÍCITA DE LA PERSONALIDAD:

creencias sobre la personalidad.

FENÓMENO DE FIGURA Y FONDO:

FIGURA:

información que queda en primer plano.

FONDO:

información que queda en segundo plano. (cuando percibimos algo, ese algo lo desconfiguramos en 2 partes 1 figura y fondo Y discriminamos lo más importante lo convertimos en figura y lo otro lo convertimos en forma, pej: el ojo) FIGURA EN PRIMER PLANO, SEGUNDO PLANO FONDO, LO INTERCAMBIAMOS.
Las personas forman en GESTALT, que ordena los elementos en una forma determinada, es una situación reversible, que necesita de flexibilidad Cognitiva. GESTALT = escuela psicológica que estudio las leyes de la percepción. (porque cuando el cerebro percibe crea una GESTALT, tenemos una estructura.)

TRES FACTORES DETERMINANTES EN LA PERCEPCIÓN DE FIGURA Y FONDO:

características físicas, factores de contraste, voluntad del receptor.

LEYES GESTALTICAS O PRINCIPIOS DE LA PRECEPCION:

Ley de proximidad

(es más fácil percibir las cosas que están ordenadas, el orden ayuda mucho más que el desorden, es más fácil percibir cosas en columnas y filas, la uniformidad hace más fácil la percepción.

LEY DE SEMEJANZA:

(me es más fácil percibir las filas, porque cumplen con la ley de semejanza, en cambio al saltarse es más difícil)

LEY DE CIERRE:

(dice que el cerebro es ir afuera, sale a buscar cosas conocidas, pero cuando no encuentra cosas conocidas entra en conflicto, porque los objetos se vuelven ambiguos, el cerebro mejora lo percibido, mejora lo percibido)

LEY DE CONTEXTO:

(es más social, percibimos en función de lo que nos rodea al objeto percibido, el contexto, las cosas son percibidas en base de lo que nos rodea la percepción de otro es la que varía por el contexto.)

CONSTANCIA PERCEPTIVA:

La información de los sentidos cambia constantemente, sin embargo nuestra percepción (significado que damos a los estímulos) no tiene cambio abrupto. ¿QUÉ SUCEDE? La percepción de que los objetos del ambiente no cambian bruscamente se llama Constancia Perceptiva. (cuando pasa un avión y lo tratamos de seguir, hasta que quedaba un puntito, y de pronto desaparece y obvio era porque el puntito era falso, el avión hace rato había desaparecido pero el ojo había dejado la constancia perceptiva.

CONSTANCIA DE TAMAÑO:

Aunque la sensación nos indique lo contrario, pensamos que los objetos no cambian bruscamente de tamaño.

CONSTANCIA DE FORMA:

aunque cambie de forma seguimos viendo el objeto.

CONSTANCIA DE TEXTURA:

difícil de percibirla.

CONSTANCIA DE LUMINOSIDAD Y COLOR:

cuando uno lee y el sol va declinando y uno lo sigue percibiendo, y alguien se nos acerca diciendo pero enciende la luz, y uno logró mantener de algún modo el juego, mira hacia la ventana y y se oscureció, porque hay una constante percepción... pej. el amor es una especie de enfermedad del sistema nervioso...

ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

ALTERACIONES NORMALES:

ILUSIONES = percepción falseada o distorsionada de un objeto real (producto de un órgano, o sea el objeto existe pero lo percibo de un modo distinto porque el órgano del sentido se equivoca al percibir, la sensación no se construye bien, ilusiones ópticas, el ojo está sano pero en algún momento percibió mal. pej la carretera el ojo manda la foto para ese espectro que se ve. Confundir un sonido con otro (los gatos en la noche con una guagua llorando. A NIVEL PSICOLÓGICO TAMBIÉN PERCIBIMOS LA INTERACCIÓN, LAS APRECIACIONES.

ALTERACIONES ANORMALES

ALUCINACIONES (auditivas, visuales, etc.) son las más complicadas porque no tiene que ver con el sentido, tiene que ver con el sistema nervioso, la alucinación no tiene objeto real, la alucinación es algo que no existe, la ilusión es algo que existe (hay un sonido, lo capté mal, hay una imagen la capté mal. AQUÍ NO HAY OBJETO REAL, por lo tanto el cerebro es completamente responsable de lo que se está sintiendo o viendo, bajo efecto de la droga, el alcohol, cuadros de fiebre alta, en la esquizofrenia hay alteraciones auditivas, la persona escucha voces va asociada con cosas regresivas de personas fallecidas, percepciones táctiles (en el cuerpo sienten).

Entradas relacionadas: