Percepción de Movimiento: Información visual y muscular de los ojos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Percepción de Movimiento
Información visual de la retina y muscular de los ojos cuando siguen un objeto.
Movimiento real:
Desplazamiento físico de un objeto de una posición a otra.
Movimiento aparente:
Percepción de movimiento cuando los objetos están estáticos.
Ilusión autocinética:
Percepción de que un elemento estático se mueve.
Movimiento Estroboscópico:
Sensación de movimiento al pasar varias imágenes rápidamente, como en una película.
Fenómeno Phi:
Luces que se encienden en secuencia rápidamente en puntos distintos.
Movimiento inducido
Ilusiones visuales:
Señales engañosas de los estímulos que dan lugar a percepciones inexactas o imposibles.
Hipocampo:
Archivo y consolidación de recuerdos explícitos, NO hay MLP.
Hipocampo derecho:
Codificación del material no verbal.
Hipocampo izquierdo:
Codificación del material verbal.
Amígdala:
Valoración emocional de las experiencias.
Corteza rinal:
Recuerdos explícitos a largo plazo.
Lóbulo parietal:
Memoria a corto plazo (memoria espacial y somestésica).
Lóbulo frontal:
Memoria contextual, memoria de trabajo, memoria temporal y prospectiva.
*Metamemoria: Sensación de saber o habilidad para saber si nuestra memoria cuenta o no con la información.*
LFI à
Recuperación de recuerdos semánticos.
LFD à
Recuperación de recuerdos episódicos.
Diencéfalo:
Circuito de papez regulando el mismo tipo de procesamiento (codificación, consolidación y secuencia temporal de hechos).
Ganglios basales:
Estímulo – respuesta; aprendizaje y hábitos motores (su lesión altera el aprendizaje motor).
Cerebelo:
Aprendizaje motor, habilidades sensoriomotoras adquiridas.