Percepción Estética y Arte: Un Vínculo Humano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
La Percepción Estética: Fundamento del Arte
b) La percepción es un fenómeno asociado a la capacidad simbólica del hombre y a la sensibilidad general; por lo tanto, es sumamente relevante en el acto de apreciación estética. Los juicios de valor se construyen a partir de lo que previamente nos va impresionando y sobre lo cual hemos constituido un concepto.
El ser humano es un ser perceptivo. A través de nuestros sentidos nos llegan todo tipo de estímulos que el artista traduce en realizaciones estéticas.
Constante Perceptiva
Durante todo el tiempo, nuestros sentidos reciben estímulos de lo que sucede a nuestro alrededor. Estos estímulos deben ser procesados, clasificados y seleccionados para que podamos reaccionar de manera correcta.
Vivimos en una constante perceptiva que produce innumerables sensaciones en nuestra conciencia y también en nuestra inconsciencia. En el cerebro es en donde se producen las sensaciones conscientes; millones de neuronas intervienen en el proceso de descodificación y análisis de cada estímulo recibido por los sentidos.
Percepción y Supervivencia
Nuestro cerebro y el de los animales son la consecuencia de una evolución compartida desde un origen común.
En los mamíferos, el desarrollo del olfato y el oído pasaron a ser la mayor fuente de información.
Estética y Percepción
Uno de los principales componentes de la estética es el conjunto de percepciones sensoriales, conscientes e inconscientes. La percepción es un elemento constitutivo de la estética. Para cada individuo habrá estímulos sensoriales que serán más importantes que otros.
La constitución estética de cada individuo se da a partir de su propia experiencia sensible. Cada sujeto posee su propia estética. La formación estética influye en los gustos de las personas.
En el proceso de percepción, la estética del sujeto da una respuesta al estímulo recibido. La percepción sensorial es modificada por la formación estética. Así, percepción sensorial y estética son partes de un conjunto dinámico, que forma parte de la cultura desde el comienzo de la humanidad.
El Arte como Expresión Humana
c) Acerca del arte: El arte acompaña al hombre desde el principio de la humanidad y no existe ningún otro animal que tenga actividad artística, por esto decimos que el arte es propio del hombre. Lo sensible, lo cambiante, lo racional, lo temporal, lo regional, lo emocional son algunas características que podrían atribuirse al arte. Sin embargo, no se lo puede definir completamente porque siempre está cambiando de acuerdo a los grupos humanos.
Arte y Diálogo Estético
Nuestra percepción está en constante interacción o diálogo estético con el medio que nos rodea. Pero es en la contemplación de una obra de arte, en donde nuestra estética dialoga con un objeto que es consecuencia directa de los sentidos.
A cada uno de los elementos de composición del arte le corresponde cumplir una función expresiva dentro de la obra, para que aquello que quiera transmitir su autor sea expresado con la mayor claridad posible.
Espacio y Tiempo en su Dimensión Cultural
Las nociones de tiempo y espacio están en relación directa con su percepción estética y con las expresiones artísticas. Los patrones de medida (años, días, horas) rigen nuestra percepción del tiempo y los patrones de medida (kilómetros, metros) rigen nuestra percepción del espacio.
A su vez, percibimos tiempo y espacio desde su carácter lineal, sucesivo o continuo, que hace que la división temporal pasado, presente y futuro sean análogas a las divisiones espaciales atrás, aquí y adelante. Pero estas nociones no siempre fueron percibidas de la misma manera en toda la historia y por todas las culturas.
En algunas culturas el tiempo no se percibía de forma lineal, sino que se percibía en forma cíclica e inmóvil: lo que fue, vuelve a intervalos regulares.
Espacio y Tiempo en las Artes
La idea de una cosa, es una forma de conocimiento en la que necesariamente, interviene el intelecto; esto es lo que resulta más apropiado para el arte. Todas las artes transcurren en el tiempo y en el espacio, pero con distintas características.