Percepción del Color y Tecnologías Digitales: Fundamentos y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
1. La Percepción del Color
El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas enviadas por los fotorreceptores de la retina del ojo. Estos fotorreceptores distinguen las diferentes longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
2. Colores Primarios
Un color primario es aquel que no puede ser creado mezclando otros colores. Los colores primarios pueden combinarse para producir la mayoría de los colores que conocemos. Al mezclar dos colores primarios, se obtiene un color secundario. Al mezclar un color secundario con un primario, se produce un color terciario.
2.1 Mezcla de Colores Primarios
La mezcla de dos colores primarios da forma a un color secundario.
3. Colores Complementarios
Los colores complementarios son aquellos que, en el círculo cromático, se encuentran justo uno frente al otro. La denominación complementario depende del modelo de color empleado. Generalmente, en el sistema RYB, el complementario del verde es el rojo, el del azul es el naranja, y el del amarillo es el violeta.
4. El Significado del Color Negro
4.1 Simbolismo
Tradicionalmente, el negro se relaciona con la oscuridad, el desespero, el dolor, la formalidad y la solemnidad. Es la ausencia de color y de toda impresión luminosa, lo opuesto a la luz.
4.2 Uso en Diseño
El negro denota poder y misterio. Se debe utilizar en cantidades pequeñas como accesorios o detalles, ya que en grandes cantidades puede resultar agobiante y absorbe la luz.
5. Tecnologías Digitales
5.1 Navegadores Web
Windows Internet Explorer (IE) es un navegador web desarrollado por Microsoft para Windows. Fue el navegador más utilizado desde 1999 hasta principios de la década de 2000.
5.2 Redes Informáticas
Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados que utilizan diversas tecnologías de hardware y software. Pueden variar en tamaño y función, desde dos ordenadores hasta una red global como Internet.
5.3 World Wide Web
La World Wide Web es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Los usuarios visualizan sitios web mediante navegadores web.
5.4 HTML
HTML (HyperText Markup Language) es un lenguaje de marcado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, el formato estándar de las páginas web.
6. Modalidades de Aprendizaje Electrónico
- M-learning: Aprendizaje a través de dispositivos móviles.
- E-learning: Educación y capacitación a través de Internet.
- B-learning: Formación combinada que incluye clases presenciales y actividades de e-learning.
- U-learning: Educación electrónica ubicua que integra tecnologías de la información y elementos pedagógicos.
7. Multimedia
Multimedia es la presentación de información que combina texto, sonido, imágenes, vídeo y animación.
8. Sonido
El sonido se produce por perturbaciones periódicas en el aire, creando ondas sonoras longitudinales que son interpretadas por el oído.
9. Tipos de Imágenes
- Vectoriales: Imágenes basadas en polígonos, ideales para gráficos escalables.
- Mapas de bits: Imágenes compuestas por una matriz de píxeles.
- Dinámicas: Imágenes que cambian o se animan.
- Estáticas: Imágenes fijas asociadas a un archivo específico.
10. Imágenes en Internet
La imagen fotográfica es un componente esencial de Internet. Se pueden crear hipervínculos, animaciones y otros efectos interactivos.
11. Hipertexto
El hipertexto permite la interconexión de documentos en red, enlazando texto, sonido e imágenes.
12. Creación de Páginas Web
- Abrir una página en Internet.
- Crear una página para compartir información.
13. Marquesinas
Una marquesina es un texto que se desplaza en una página web. Se puede insertar mediante código HTML.
14. Inserción de Elementos
- Insertar botones y componentes web.
- Crear hipervínculos en textos.
- Insertar imágenes desde archivos o imágenes prediseñadas.
15. Guardar Archivos
Guardar archivos en formato JPEG.
16. Edición de Imágenes
Cambiar el tamaño de las imágenes de mapa de bits.
17. Ejecución de Páginas
Ejecutar una página web mediante clic derecho.
18. Formato de Página
Cambiar el color de fondo de una página web.
19. Aprendizaje Móvil
El avance tecnológico ha impulsado el aprendizaje a través de dispositivos móviles, permitiendo la participación en cursos a distancia en cualquier momento y lugar.
20. Mobile Learning Network (MoLeNET)
MoLeNET es una iniciativa colaborativa para promover el aprendizaje móvil, especialmente en el sector de educación superior en Inglaterra.