Pensamiento de Karl Marx: Infraestructura, Superestructura y Cambio Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Karl Marx (1818-1883)
Karl Marx nació en Prusia (actual Alemania) en una época políticamente turbulenta. Se dedicó durante casi toda su vida al periodismo, actividad que le permitió estar en contacto con la realidad histórica de ese momento y de la situación de las clases obreras que, en pleno desarrollo industrial, vivían en la miseria. Más que interpretar al mundo, Marx quiso transformarlo. Para ello, desarrolló una doctrina basada en una teoría económica y social del capitalismo, proponiendo como sistema político y social el comunismo (término no concebido por él) y, como filosofía, el materialismo histórico. Según Marx, la realidad material, económica y social es la que ha guiado al pensamiento a crear las condiciones para el progreso humano a lo largo de la historia.
Materialismo Histórico
El concepto de materialismo se entiende en oposición al concepto de idealismo. Serán materialistas quienes sostienen que la materia es eterna y el principio fundamental de toda realidad, de la cual nace el espíritu. El materialismo histórico es la doctrina de Marx que afirma que es la infraestructura económica de una sociedad la que determina la evolución de dicha sociedad a partir de sus contradicciones internas, esto es, dialécticamente. Desde este punto de vista, la estructura de la sociedad estará constituida por:
La infraestructura económica
Compuesta por:- Las fuerzas productivas: son los medios de producción, materias primas y trabajadores.
- Relaciones de producción: basadas en las relaciones de propiedad que dan origen a las clases sociales (relaciones sociales de los hombres en la producción).
Sobre la base económica se monta la estructura ideológica o superestructura, que está compuesta por diversos aspectos jurídicos, políticos, religiosos, filosóficos, artísticos, etc. Infraestructura y superestructura están en relación de determinación. La infraestructura determina a la superestructura. Esto es que, dependiendo de cómo sea la infraestructura de una sociedad, así será su superestructura. En otras palabras: la economía de una sociedad determina sus leyes, su política, su filosofía, su religión. El cambio de una forma social a otra se producirá cuando se dé un cambio en la infraestructura.
Cambio Social según Marx
El cambio de una forma social a otra se producirá de la siguiente forma:
- Las fuerzas productivas adquieren en un momento dado un gran desarrollo, con lo cual las antiguas relaciones de producción ya no son válidas.
- Se produce un desajuste que motiva un cambio en dichas relaciones.
- Como consecuencia de ese cambio, se produce una nueva superestructura.