Pensadores Presocráticos y sus Ideas Principales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Filósofos Presocráticos: En Busca del Arjé
Milesios
Tales de Mileto
Para él, el arjé es el agua. Su presencia por doquier y su indeterminación de olor, sabor y color, le llevan a suponer que está presente, de algún modo, en el origen de todas las cosas. La inestabilidad característica es la explicación de todos los cambios.
Anaxímenes
Para él, el arjé es el aire. Dado que este explica mejor la inestabilidad y el permanente cambio de todo.
Anaximandro
Para él, el origen de todo es el apeiron; una materia indeterminada o indefinida, que tiene en sí misma la capacidad de cambiar y de llegar a ser cualquier cosa.
Afirma que la vida proviene de un caos de tierra y agua, donde primero surgieron los animales marinos y luego los terrestres.
Pitágoras y sus Discípulos
Pitágoras
Para él, el arjé son los números.
- Todo lo que posee orden es posible comprenderlo y explicarlo mediante relaciones aritméticas o números.
- La astronomía muestra que la realidad es puro orden, por lo tanto, debe tener su origen en los números.
- Como los números son singulares y múltiples, explican la inmutabilidad y variabilidad, así como la unidad y multiplicidad de lo real.
- La razón capta la inmutabilidad y la unidad; mientras que los sentidos captan la variabilidad y multiplicidad.
Metafísicos
Heráclito
Dice que la realidad y la vida son producto de una gran batalla entre opuestos: muerte y vida, noche y día, amor y odio. Para él, el arjé es el logos. El logos es la racionalidad del universo, una especie de razón universal que gobierna el conflicto entre opuestos; asimismo, es la capacidad de razonar. El logos se expresa a través del fuego que todo lo transforma. Fuego y logos actúan como aliados.
Parménides
- El ser existe y es pensable; mientras que el no-ser no existe y no es pensable.
- Hay dos modos de conocer: el de los sentidos, que producen falsedad y meras opiniones, y el de la razón, que engendra verdad y certeza.
El ser es único, eterno, inmutable.
Pluralistas
Empédocles
Él piensa que el arjé no es solo un elemento, sino cuatro: fuego, aire, agua y tierra. Dado que estos se unen y separan formando todo, sin alterarse.
La unión y desunión de estos elementos es atribuida al amor (unión) y al odio (desunión).
Demócrito
Él piensa que todo está formado por átomos: partículas pequeñísimas, indivisibles, inalterables, eternas y en perpetuo movimiento.
La dureza o menor dureza de los objetos se debe a la proximidad de los átomos entre sí. El espacio entre los átomos es el no-ser.
Anaxágoras
Todo procede de unas partículas infinitamente pequeñas e infinitas en cantidad. Cada una es como un microcosmos, por eso las denomina semillas (spérmata). Él piensa que la causa del movimiento es el Noús, que significa mente o inteligencia que interviene en el origen de la realidad. El Noús está separado de la realidad y es inmaterial. Lo acusan de ateo y se refugia en Atenas con Pericles.