Pensadores Clave y Textos Históricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Lao-tse (Joven Sabio)

Vivió alrededor del siglo IV a.C. Filósofo chino considerado el fundador del taoísmo. Sus ideas principales eran que las personas tenían que vivir en armonía y en equilibrio con la naturaleza. Sus primeros 40 años vivió trabajando en la corte imperial de China, como historiador y bibliotecario. Condenó al gobierno y señaló el camino para su regeneración. Sus experiencias fueron registradas en el libro Tao Te King. Después de su muerte, esa filosofía laica se transformó en una religión, llamada el taoísmo. Dominar sin violencia.

Talmud (Hebrea)

Fue redactado en el siglo II. El principal manual del pueblo hebreo era la Torá. La repetición y la revisión constituían los procesos pedagógicos básicos. El Talmud contiene los preceptos básicos de la educación judía: las tradiciones, doctrinas, ceremonias, etc. El Talmud aconseja a los maestros que repitan hasta 400 veces. Para el Talmud, el niño debe ser acariciado con una mano y castigado con la otra. Los estudios se basaban en la Biblia.

Sócrates (Atenas)

Fue considerado el fenómeno pedagógico más asombroso de la historia del occidente. No le interesaban los honorarios, sino los diálogos. Fue acusado de blasfemar contra los dioses y de corromper a la juventud. Creía que el autoconocimiento es el inicio del camino para el verdadero saber. Su preocupación como educador era despertar y estimular el impulso para la búsqueda personal y la verdad. No dejó nada escrito.

Platón (Atenas)

Fue principal discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Obras destacadas: República, Alegoría de la Caverna, El Banquete, Sofista, Leyes. Las autoridades de los gobiernos deberían decir cuántos hijos engendrarían, cuándo y dónde. La educación y los conocimientos son las únicas cosas que el hombre puede llevar a la eternidad. En su utopía, la República, todas las mujeres deberían ser comunes a todos los hombres.

Aristóteles (Macedonia)

El mayor sistemático de toda la Antigüedad. Uno de los más grandes filósofos griegos. Al contrario del idealismo de su maestro, predicaba de manera realista que las ideas están en las cosas, con su propia esencia. Expone 3 factores principales: disciplina innata, hábito y enseñanza. Creía que el hombre puede convertirse en la criatura más noble del mundo, pero también en la peor.

Cicerón (Arpino)

Fue considerado el mayor prosista romano. A él le interesaba la retórica. Aprendió literatura griega y latina, además de retórica. Orador político y romano, presentó su teoría sobre la retórica. Profundizó en el conocimiento de las leyes y doctrinas filosóficas. Escribió su primera obra, De Inventione, donde presentó su obra sobre la retórica.

Catón

Atribuyó importancia a la formación del carácter.

Séneca

Insiste en la educación para la vida y la individualidad.

Plutarco

Insistía en que la educación buscara mostrar la biografía de los grandes hombres.

Entradas relacionadas: