Pendrives, CD y DVD: Características y Tipos de Dispositivos de Almacenamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB
Pendrive: Dispositivos de Almacenamiento Portátil
Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo. Se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, ya que son fáciles de transportar gracias a su reducido tamaño (integrados en llaveros, colgantes, mecheros, etc.). En el mercado se pueden encontrar fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8 GB o más. Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en estas memorias simplemente enchufándolas a un conector USB del PC.
Características Principales del Pendrive
- Velocidad de transferencia: Típicamente entre 160 - 500 Mbit/s (Megabits por segundo), aunque varía mucho según el modelo y la interfaz USB (2.0, 3.0, 3.1, etc.). El texto original menciona un rango de 160 - 500 Mbit/s.
- Capacidad de almacenamiento: El texto original menciona un rango de 32 MB - 80 GB. Actualmente existen capacidades mucho mayores, pero nos ceñimos al dato proporcionado.
- Formatos comunes: Memorias USB estándar, reproductores MP3 con función de almacenamiento, lectores de tarjetas que pueden funcionar como pendrives.
Utilidades del Pendrive
- Arranque de sistemas operativos.
- Almacenamiento de copias de seguridad.
- Transporte y almacenamiento de música, vídeos, documentos y otros datos.
Disco Compacto (CD): Almacenamiento Óptico Digital
Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información: audio, vídeo, documentos y otros datos.
Características Físicas del CD
El CD está fabricado con policarbonato plástico, recubierto con una fina capa de aluminio que refleja la luz del láser, y una capa protectora que cubre la parte superior del disco.
- Velocidad de exploración lineal: 1,2 - 1,4 m/s.
- Diámetro del disco: 12 cm.
- Grosor del disco: 1,2 mm.
Capacidades de Almacenamiento del CD
- Estándar: 650 - 700 MB (equivalentes a 74 - 80 minutos de audio).
- Alta capacidad: 800 - 875 MB (equivalentes a 90 - 100 minutos de audio).
- Mini CD: Aproximadamente 210 MB (equivalentes a 21 minutos de audio).
Proceso de Almacenamiento y Recuperación de Datos en CD
El almacenamiento de la información se realiza mediante tramas (frames). Cada trama contiene 588 bits que se distribuyen en diferentes campos, como sincronización, encabezado, datos de usuario y códigos de corrección de errores (CIRC). Por último, la transmisión de datos se organiza en bloques.
La recuperación de la información se efectúa mediante la lectura del CD con un láser semiconductor de baja intensidad. Este láser incide sobre la capa de aluminio, y las variaciones en la reflexión (generadas por los pits y lands) son interpretadas como datos binarios.
Tasa de Acceso y Transferencia de Datos del CD
La velocidad base (1X) de un CD de audio es de 150 kB/s. Las unidades de CD-ROM para datos utilizan múltiplos de esta velocidad:
Velocidad (Rapidez del CD) | Tasa de Transferencia |
---|---|
1X | 150 kB/s |
2X | 300 kB/s |
4X | 600 kB/s |
8X - 12X | 1,2 MB/s |
24X - 50X | 1,8 - 6 MB/s |
Tipos de CD
- Mini CD: Discos compactos de formato reducido (generalmente 8 cm de diámetro). El texto original menciona una capacidad de hasta 300 MB en esta sección, pero en la sección de capacidades se especifican 210 MB o 21 minutos de audio, dato que usaremos por consistencia.
- CD-A (Compact Disc - Audio): El formato original de disco compacto, diseñado para audio digital.
- CD-ROM (Compact Disc - Read-Only Memory): Discos que se graban una sola vez durante su fabricación (prensado) y luego solo se pueden utilizar para lectura.
- CD-R (Compact Disc - Recordable): Disco compacto que permite la grabación de información (datos, música, vídeos, etc.) una sola vez por el usuario. Estos discos no pueden ser borrados ni grabados nuevamente en la misma área. Sin embargo, poseen la opción de poder añadir datos a una grabación anterior (grabación multisesión).
- CD-RW (Compact Disc - ReWritable): Disco compacto que permite ser grabado, borrado y regrabado un número determinado de veces (típicamente hasta unas 1000 veces).
- CD+G (Compact Disc + Graphics): Disco compacto que, además de audio, almacena gráficos de baja resolución, utilizado principalmente en sistemas de karaoke.
- CD+V (Compact Disc + Video): Un formato híbrido que combina la capacidad de un CD de audio con un corto segmento de vídeo analógico tipo LaserDisc.
Grabado Multisesión
El grabado multisesión es una opción disponible en algunas aplicaciones de grabación que consiste en añadir sesiones a un disco CD-R (o CD-RW) cada vez que se graba. En cada sesión podemos grabar información hasta llenar el disco, siempre que el disco no haya sido finalizado previamente. Esto permite utilizar el espacio del disco de forma incremental.
DVD: Evolución del Almacenamiento Óptico
El DVD (Digital Versatile Disc o Digital Video Disc) es un formato de almacenamiento óptico que puede ser utilizado para guardar grandes volúmenes de datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio.
Tipos de DVD
- DVD-ROM (Read-Only Memory): Solo lectura, fabricado mediante prensado industrial.
- DVD-R (Recordable): Grabable una sola vez por el usuario.
- DVD-RW (ReWritable): Regrabable múltiples veces.
- DVD-RAM (Random Access Memory): Regrabable, permite acceso aleatorio a los datos (similar a un disco duro), ideal para grabaciones frecuentes.
- DVD+R (Recordable): Formato grabable una sola vez, desarrollado por un consorcio alternativo al DVD Forum.
- DVD+RW (ReWritable): Formato regrabable, competidor del DVD-RW.
- DVD-R DL (Dual Layer): Grabable una sola vez, de doble capa, aumentando significativamente la capacidad.
- DVD+R DL (Dual Layer): Grabable una sola vez, de doble capa (formato competidor del DVD-R DL).
- DVD+RW DL (Dual Layer): Regrabable, de doble capa.
- DVD-RW DL (Dual Layer): Regrabable, de doble capa.
Velocidad de Transferencia y Rotación del DVD
La velocidad de transferencia de datos de un DVD se expresa en múltiplos de 1350 kB/s (kilobytes por segundo). Esta es la velocidad base 1X, que corresponde aproximadamente a la tasa de bits de una película de DVD estándar.
Ejemplo: Una velocidad de 16X en un DVD sería igual a 16 × 1350 kB/s = 21.600 kB/s (o aproximadamente 20,59 MiB/s).
En cuanto a la velocidad de rotación física, los múltiplos de velocidad de un DVD implican una rotación más rápida que los de un CD para una misma designación "X". El texto original indica que los múltiplos son tres veces mayores que los de un CD.
Ejemplo: Una unidad de DVD funcionando a 8X tiene una velocidad de rotación comparable a la de una unidad de CD funcionando a 24X.
Grabación de DVD en Doble Capa (Dual Layer - DL)
Esta tecnología permite grabar datos en discos de doble capa (DL). El texto original menciona un tamaño de 9,4 GB; sin embargo, la capacidad estándar para discos DVD-9 (una cara, doble capa) es de aproximadamente 8,5 GB. Estos discos ofrecen una capacidad de almacenamiento significativamente mayor en comparación con los 4,7 GB de un disco de capa simple.
La forma de grabar (y leer) consiste en que el láser enfoca a través de una primera capa semitransparente para grabar o leer datos en una segunda capa reflectante situada debajo. El cambio de enfoque entre capas puede ocasionar una breve pausa perceptible, de unos segundos, durante la reproducción de vídeo en algunos reproductores.