El Pelo: Estructura, Crecimiento y Alteraciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Estructura del Pelo
- Tallo: Células muertas en forma de cilindro alargado.
- Raíz: Dentro del folículo piloso.
- Bulbo: Contiene la papila, que nutre al pelo.
- Medula: Parte central del tallo.
- Corteza: Rodea la médula.
- Cutícula: Capa externa del tallo.
- Estrato córneo: Capa externa de la epidermis.
- Dermis: Capa media de la piel.
- Músculo erector: Contrae el folículo piloso.
- Glándula sebácea: Produce sebo.
- Membrana externa: Rodea el folículo piloso.
- Membrana media: Rodea la membrana externa.
- Membrana interna: Rodea la raíz del pelo.
- Protuberancia: Elevación de la piel donde emerge el pelo.
- Capilares venosos y arteriales: Nutren el folículo piloso.
- Nervios: Inervan el folículo piloso.
- Células germinativas: Producen nuevas células del pelo.
Crecimiento del Pelo
- Fase anágena: Crecimiento activo.
- Fase catágena: El pelo se separa de la papila.
- Fase telógena: La papila se atrofia y el pelo se cae.
Irrigación Sanguínea
La irrigación sanguínea del pelo varía según su localización.
Alteraciones del Pelo
Hipertricosis
- Aumento del grosor y cantidad de pelo.
- Puede indicar disfunción ovárica o hipofisaria en mujeres.
Hirsutismo
- Presencia de pelo y vello en localizaciones masculinas en mujeres.
- Debido a una mayor producción de andrógenos.
Factores que Afectan la Actividad del Folículo
- Locales: Calor, masaje.
- Genéticos: Heredados.
- Hormonales: Andrógenos, hormonas tiroideas, hormonas hipofisarias.
- Edad: Afecta la secreción sebácea y el riego sanguíneo.
- Nutricionales: Vitaminas del grupo B y minerales.
Patologías Cutáneas que Afectan al Pelo
- Nevus y lunares: Manchas pigmentadas.
- Angiomas: Manchas rojizas.
- Foliculitis: Grano con pus.
- Psoriasis: Placas de escamas sobre enrojecimiento.
- Eczema: Enrojecimiento y descamación de la piel.
- Dermatitis seborreica: Enrojecimiento de la piel.
- Alteraciones circulatorias: Varices.
Métodos de Depilación
Depilación Química
- Destrucción del tallo del pelo con productos químicos.
- Duración corta.
- Puede causar irritaciones.
Depilación Física
- Arrancamiento del tallo del pelo y extracción del bulbo.
- Pinzas: Zonas localizadas.
- Películas adhesivas: Ceras calientes, tibias y frías.
- Retardadores del crecimiento del pelo.
Depilación Eléctrica
- Eliminación definitiva de la papila pilosa.
- Electrolisis: Corriente continua de bajo voltaje.
- Termólisis: Corriente de alta frecuencia.
- Sistema flash: Variante de la alta frecuencia.
- Técnica mixta: Combinación de termólisis y electrolisis.
Depilación Láser
- Exposición del pelo a energía lumínica que se transforma en calor.
- Atrofia del folículo piloso.