Pelo enfundado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

INMUNODEFICIENCIA E INMUNOSUPRESIÓN

-Las inmunodeficiencias se debe a la ausencia o funcionamiento anormal de uno o más elementos del sistema inmunitario como resultado de mutaciones genéticas o en respuesta un agente causante.

INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS:

• Determinadas genéticamente • Linfocitos T, B, NK • Células fagociticas• Proteínas del complemento • Poco frecuentes, mas agresivas.

Defectos hereditarios rta inmune innata:


• Fallos en la fagocitosis: facilita la infección de infecciones piógenas

• Deficiencias en complemento: mecanismo mediante el cual se produce opsonización, neutralización y lisis de microorganismos.

Patrones de herencia:


 Autosómica recesiva: 25% no afectados, 50% iguales a padre y madre (portadores, no afectados) 25% afectados.

Autosómico dominante: 50% afectados, 50% sanos


Síndrome chédiak higashi

Enfermedad autosómica recesiva, afecta gen LYST que codifica la proteína que controla la fusión lisosomal: produce lisosomas secretoras anormales en tamaño (neutrófilos, monocitos y eosinófilos). Los gránulos son mas frágiles: los leucocitos se rompen mas fácilmente y liberan su contenido. Se producen leucocitos con respuestas quimio tácticas defectuosas, movilidad y eliminación intracelular reducida (LT CD8 no secretan granzimas)• Afecta el desarrollo de la función NK: mayor susceptibilidad a tumores y virus. • Plaquetas con lisosomas agrandados: anomalías funcionales, hemorragias agudas, hematomas. • Afecta visón aleutiano, gatos persas azules, tigres blancos, bóvidos (Hereford, negro Japónés, brangus), ratones beis, orcas y humanos.

Anomalía de pelger huet: • Condición autosómica dominante

• Fracaso de los núcleos de los granulocitos al segmentarse en


lóbulos: permanecen redondos. • Se ha observado humanos, razas de gatos de pelo corto, razas de perro (cocker, terriers, pastor), caballos, conejos.
• Afectación de la segmentación nuclear y trastornos en la cromatina.

• Los neutrófilos son incapaces de migrar a vasos sanguíneos



• Fallo en la formación de los fagolisosomas en los neutrófilos, lo que 
impide la destrucción de las bacterias fagocitadas.

Deficiencia de adhesión leucocitaria bovina:


• Se presentan en terneras Holstein • Deficiencia de la integrina, autosómico recesivo, mutación en el gen que codifica CD18 • Neutrófilos responden menos a estímulos quimiotácticos. • Infecciones bacterianas recurrentes, anorexia, ulceración oral, gingivitis, periodontitis, neumonía crónica, retraso en el crecimiento, linfadenopatía periférica. • Terneros afectados mueren 2-7 meses de nacidos.

Neutropenia cíclica canina:


• Síndrome de Collie gris. Autosómica recesiva de perros (Border Collie)



• Perdida de neutrófilos cada 11-12 días (duración 3 días) seguida de 
recuentos normales o elevados por 7 días. 

• Neutropenia: no hay inflamación, incrementa la susceptibilidad

Fúngica y bacteriana, neutrófilos con actividad mieloperoxidasa


Reducida


• Menor pigmentación de la piel, lesiones oculares, pelaje gris plateado,

Enfermedad entérica grave, infecciones respiratorias, bucales,

artralgias, linfadenitis • Periodo de vida no mas de tres años. La enfermedad aparece cuando 

La inmunidad materna desaparece


Defectos hereditarios rta inmune adaptativa:


• Inmunodeficiencias de tipo celular: defectos en el número y función

De los linfocitos T


• Inmunodeficiencias de tipo humoral: alteraciones en el número y

Función de los linfocitos B que origina un déficit en la producción de

Anticuerpos


Inmunodeficiencia combinada grave


• Especies afectadas: caballos, perros, ratones, humanos. • Son incapaces de producir linfocitos B y T funcionales y número escaso • Se vuelven con el tiempo agamaglobulinémicos. • Incapaces de generar una respuesta inmune tras una infección o inmunización. • Mortalidad del 100% • Los potros nacen sanos, comienzan a enfermar a los 2 meses de edad, mueren entre 4-6 meses de edad. • Signo inicial predominante: bronconeumonía grave: descarga nasal, tos, disnea, pérdida de peso, fiebre.

• Autosómica recesiva: ambos progenitores deben portar la mutación


Deficiencias en inmunoglobulinas:

• Los animales carecen de linfocitos B  • Infecciones recurrentes, sobreviven 17-18 meses •No tienen IgM-IgG • Se presenta generalmente caballos, perros. • Las infecciones recurrentes de oído, sinusitis, bronquitis y neumonía son las enfermedades más comúnmente observadas en pacientes con deficiencias subclase IgG.

Ratones desnudos:

• Son una cepa de ratones sin pelo cuyas células epiteliales timicas son afuncionales. • El timo primitivo en ratones desnudos evoluciona en forma de quistes que no producen linfocitos T maduros. • Son deficientes en respuestas inmunes mediadas por células • Bajos niveles de IgG e IgA • Mayor susceptibilidad a tumores inducidos por virus.

Entradas relacionadas: