Pelo en bayoneta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Prop. PIEL ADOBADA UT CONFEC


Resistencia, flexibilidad, absorción  a la humedad, se amolada muy bien a las diferentes formas, textura afelpada opcional.

RETALLAT,

En conserv. Las pieles se extienden en superficie plana, costado carne cara arriba, consiste en eliminación del exceso de carne y grasa, separación de las partes más cornificadas de la piel
CLASSIFICACIÓN (sexo, edad del animal, tamaño de la piel, presencia o no de marcas o defectos,…).

4GR DEFECT

 TÍPICOS o PROPIOS DE LA RAZA,  ACCIDENTES Y ENFERMEDADES, PARÁSITOS,  POR ACCIÓN MECÁNICA.

CONV.WASHINGT

1971 se prohibíó la comercialización de pieles de gato y nutria, continuó el comercio de estos y se hizo necesario crear la regulación internacional. La Convencíón Inter. Celebrada WA, representantes de los gobiernos de 80 países se reunieron para llegar a acuerdos y redactar el Tratado sobre el Comercio Internacional de Especies Animales y Vegetales Amenazadas. El tratado compra animales vivos y plantas, y todos sus derivados.

MecanismoWA

Se basa en el principio de doble seguridad:- El país de origen otorga una licencia de exportación - El país que importa el producto verifica que esta licencia existe.

4ETAP. CONF PEL

1.Determinación del modelo + Selección del tipo de piel a utilizar y tipo de trabajo a realizar. 2. Elaboración el patrón.- Los patrones de pelaje no mantienen margen de costura. 3.Uso de la materia prima y distribución en el patrón. 4. Corte y reparación de pieles.

Ult 4 etap conf

Pre-estesa, Clasificación, Uníón de las pieles para lograr las superficies del patrón, Estesa, Igualar , Trabajos de terminación, forro y entretela.

ANT
ante es la parte de la cara carne de la piel que esta “pulida” y da ese efecto fino SERRATGE  es la piel de la vaca q se divide en 2 y donde se ha dividido se raspa y cómo las fibras son más gruesas da este aspecto de aserrado. 

2 capes que composen la dermis

CAPA PAPILAR tejido conjuntivo, poco fibrosa, FOLículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas y pequeños vasos sanguíneos. Constituida por fibras elásticas de colágeno.-CAPA RETICULAR de la DERMIS  tejido conjuntivo de fibras tenaces y entretejidas. Constituida por células conjuntivas y fibras de colágeno oblicuas y más gruesas.
NOBUK es el afelpado por la parte de la flor y las fibras que conseguimos son más finas y más suaves, con aspecto mate.

CONSERVACIO/CURAT

La piel es un tejido vivo, necesita ser estabilizada lo antes posible una vez separada del animal muerto (entre 30 minutos y 2 horas), para que no sufra un proceso de putrefacción. -consiste en un proceso de deshidratación parcial de la piel.

Grupos de conserv

Conservación o curado por salado,  por secado, por piquelado. 

Cons. SALADO


 Add sal en cantidad y condiciones adecuadas, es eficaz para evitar la descomposición de la piel. - Por riego por aspersión con sal sólida. -Por suspensión en salmuera.-Salado en seco: la combinación de salado y secado o de pre-secado, seguido de salado y secado final. -Salado en tambor (bombo) - las pieles se cargan en un tambor giratorio y se dejan dar vueltas lentamente de 1,5 a 2 horas. 

ENMAGATZ

Recalentamiento, por altas temperaturas. Prod. Aflojamiento de la piel, olor a Amóníaco.-Manchas por impurezas de la sal,  reacción de los productos de degradación bacteriana con las impurezas de la sal, provoca manchas de colores (rojo, violet, amarillo..).

Cons. SECADO
deshidratación parcial de la piel mediante la evaporación de parte del agua contenida en su estructura. 15-20%. Se tiene que hacer a la sombra y con buena ventilación, pieles muy extendidas a la sombra.

Métodos SEC

Secado al aire mediante radiación con infrarrojos mediante aplicación de olas de alta frecuencia. Al vacío.

Def. Sec

 Pueden aparecer Dermestes y polillas.

ASPEC. TENER EN CUENTA
 tipo de piel a conservar, origen de las pieles y de la localización de los mataderos. Condiciones climatológicas, condiciones elementales de limpieza, la temperatura y la humedad del espacio.

REPOUSE
estaciones frías y sobre todo en cueros de color negro u oscuro, se puede producir la migración de los ácidos grasos y grasas sólidas que trae la piel e forma natural, una capa de color blanco.

4 grup def piel

 DEFECTOS TÍPICOS o PROPIOS DE LA RAZA, DEFECTOS PRODUCIDOS POR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES, DEFECTOS PRODUCIDOS POR PARÁSITOS, DEFECTOS PRODUCIDOS POR ACCIÓN MECÁNICA.
2Def. Propios razas lecheras proporcionan cueros delgados. Razas productoras de carne tienen cueros grasos y más esponjosos.

Parásitos/MAL

Sarna, causado por parasito. Barros, marcas de garrapata.

2 Cicatrizes 
marcas de fuego, rascadas.

RASUR/DESPINZ

 Rasurado: cortar todo el pelo por igual (púa y lana), sin discriminar, dando una piel de pelo más corta y a juego.

desp, Proceso químico (o manualmente) que hace que la púa se desprenda o salte, dejando solo lana en la piel.

DOBLE FAÇ 
cuero de oveja preservando su lana y terminado en el lado de la carne.

NAPALA

Cuando se hace un acabado en la cara carnosa de la doble cara para dar una apariencia más satinada. 

Entradas relacionadas: