Peliculas radiográficas: Tipos, manipulación, almacenamiento y procesado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Tipos de películas radiográficas

  • Exposición directa
  • Mamografía: grano fino, emulsión simple, pantalla intensificadora
  • Película de vídeo: formato a elegir 2x3 y 3x2
  • Película láser: señal digital y aparato, imprime un haz de láser rojo
  • Películas termosensibles: se impresionan con calor
  • Películas de duplicación: visualizadas con negatoscopio

Manipulación y almacenamiento de películas radiográficas

Las películas radiográficas deben almacenarse en un lugar fresco y seco, a una temperatura inferior a 20 grados Celsius y una humedad relativa inferior al 60%. Un almacenamiento inadecuado puede provocar:

  • Disminución del contraste
  • Aumento del velo
  • Aparición de artefactos (si la humedad es inferior al 40%)

Luz

La luz difusa produce un aumento del velo, por lo que las películas deben estar protegidas de la luz.

Radiación

La película es más sensible que las personas a la radiación. La exposición a la radiación produce una disminución del contraste y un aumento del velo. Es importante tener en cuenta las fechas de caducidad de las películas.

Otros aspectos del almacenamiento

  • Envejecimiento: El envejecimiento natural de las películas provoca una disminución de la velocidad y el contraste, y un aumento del velo.
  • Las cajas de las películas se deben guardar en posición vertical para evitar que se peguen entre ellas.
  • Es fundamental revisar las fechas de caducidad.

Procesado de películas radiográficas

El procesado de la película radiográfica transforma la imagen latente en una imagen manifiesta. Las películas radiográficas, tanto digitales como analógicas, utilizan pantallas de refuerzo que emiten luz para formar la imagen latente. El revelado se basa en la siguiente reacción química:

Ag+ + e- -> Ag

Esta es una reacción de reducción, por lo que también hay una reacción de oxidación simultánea.

Fases del procesado

1. Revelado

El revelado convierte los iones de plata expuestos en plata metálica. Los agentes reductores más importantes son la hidroquinona y la fenidona. Un tiempo o temperatura de revelado excesivos pueden provocar que la película no expuesta forme más plata metálica de la debida. Dentro de la cubeta del revelador hay sustancias restringentes que conservan la reacción y evitan que se acelere. El glutaraldehído actúa como endurecedor para evitar que la imagen se ablande si se acumula mucho líquido.

Características básicas del revelado:

  • Tiempo
  • Temperatura
  • Concentración del revelador

2. Fijado

El fijado elimina las sustancias del revelado (se puede usar vinagre) y fija la imagen para lograr una buena calidad de archivo. Los agentes limpiadores, como el tiosulfato de sodio (hiposulfito), eliminan los cristales de plata que no han sido revelados ni expuestos. Un exceso de fijador puede dar a la película un color sepia debido a la formación de sulfuro de plata (Ag2S). La causa más frecuente de deterioro de la calidad de archivo de las radiografías es la retención de hiposulfito (hipo-retención). A mayor concentración de fijador, mayor es la formación de Ag2S.

3. Endurecido

El endurecedor actúa principalmente durante la fase de revelado.

4. Lavado

Se utiliza agua para eliminar todos los residuos químicos. Si no se realiza correctamente, se producirá hipo-retención.

5. Secado

Si el secado es insuficiente, la película saldrá húmeda.

Sistemas de las reveladoras automáticas

Sistema de control de temperatura

Mantiene la temperatura de los líquidos alrededor de 37 grados Celsius.

Sistema de circulación

Los líquidos están en continuo movimiento, con un circuito de entrada y salida. En la fase de revelado hay filtros, pero no en la de fijado. Los circuitos de revelado y fijado son cerrados. En la fase de lavado, el líquido se desecha (circuito abierto).

Sistema de rellenado

Cada sistema va aportando líquido a las cubetas. Un detector activa una alarma cuando el nivel es bajo, indicando la necesidad de rellenar. Se utilizan dos colores para diferenciar el fijador del revelador. Los líquidos de revelado nuevos producen un mayor contraste, mientras que los viejos tienen más dificultad para convertir la imagen latente en manifiesta.

Sistema de secado

Utiliza aire caliente mediante un ventilador que toma aire de la habitación. Si hay polvo, puede adherirse a la película y afectar la calidad de la imagen. Si la película sale húmeda, puede deberse a una falta de endurecedor.

Otros sistemas

  • Sistema de transporte:
    • Subconjunto de rodillos
    • Bastidores de transporte
    • Subconjunto de motor
  • Sistema eléctrico

Entradas relacionadas: