Pediatría: Principios, Epidemiología y Enfermedades Comunes en Niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

1.- ¿Qué entiende por pediatría?

Es la ciencia o la rama de la medicina que estudia al niño durante su desarrollo físico, psicológico y social

2.- Principios de pediatría?

Es la atención específica y óptima desde el niño hasta el adolescente y prevenir enfermedades por medio de inmunizaciones

3.-¿Epidemiología?

Es la ciencia que se encarga del estudio, frecuencia, distribución y causas de las enfermedades de los grupos humanos

4.-¿Qué estudia la epidemiología?

Es el estudio de los enfermedades infecciosas de carácter epidémico

5.-Menciona 3 padecimientos comunes en los niños?

Sarampión, varicela, influenza

6.-¿Define qué es el sarampión?

Enfermedades infecciosas bastante frecuente, especialmente en los niños

7.-¿Menciona el nombre del virus del sarampión?

Paramixo del virus marbillivirus

8.-Dos padecimientos comunes en adolescentes?

Tétanos y obesidad

9.- ¿Qué es el tétanos?

Es la enfermedad del sistema nervioso parcialmente mortal

10.-¿Causa principal de la obesidad?

Por la mala alimentación

11.-¿En la enfermedad del sarampión se conocen 3 periodos cuales son?

Catarral, estudio y declinación

12.-¿Periodo catarral del sarampión?

Se inicia con fiebres muy elevadas, conjuntivitis con bastante frecuencia, hinchazón de ojos, lagrimeo y rechazo a la luz

13.-¿Diagnóstico y tratamiento para el sarampión?

Se observa las manchas de klokip el aislamiento, la vacuna SR y reposo

14.-¿Enfermedad de la influenza?

Enfermedad infecciosa de aves, animales y mamíferos, formados por diferentes tipos de virus que afecta las vías respiratorias

15.-¿Cuál es la reavilitación de la influenza?

Cuidado del aparato auditivo, si el paciente resulta con asma o complicaciones cardíacas dar asistencia médica y psicológica para adaptarse a su nueva situación a sus limitaciones

16.-¿Qué es un neonato?

Es un bebé que tiene 27 días o menos de su nacimiento ya sea por parto o cesárea

17.-¿Qué es la prueba de Silverman y aderación?

Es un examen que valora la dificultad respiratoria de un R.N

18.-¿Baño del R.N?

Tiene como objetivo eliminar la suciedad y los gérmenes, facilitar las funciones de la piel y conseguir que el niño mediante su respiración las llegue a realizar de forma automática

19.-¿Material?

Jabón neutro, shampoo, peine o cepillo, esponja, toalla de algodón, bañera, pañales, termómetro y ropa limpia

20.-¿Pasos?

  1. Asegurarse que la bañera esté limpia
  2. Llenar la bañera con agua templada
  3. Desnudar al bebé y limpiar la sana del pañal
  4. Sujesión del niño
  5. Limpieza de ojos, cara y orejas
  6. Lavado de cabeza
  7. Lavado de cuello, tronco, extremidades y genitales
  8. Sacar al niño de la bañera
  9. Aplicar crema hidratante
  10. Vestirlo
  11. Peinarlo con un cepillo suave

21.-¿Envoltura del bebé?

Envolver al recién nacido para evitar la pérdida de calor, poder trasladarlo de un lugar a otro

22.-¿Definición?

Sirve de protección. Lo calma cuando está inquieto, previene que se asuste con sus propios movimientos y reflejos, lo mantiene calientito hasta que su temperatura interior se regule

23.-¿Factores que ocasionan accidentes en el hogar con los niños?

Caídas, infecciones, alergias e irritaciones, quemaduras, incendios y explosiones, electrocución, asfixiones respiratorias, tropiezos y golpes y heridas

24.-Por cuales motivos pueden ser las caídas?

Suelos resbaladizos, existencia de huecos abiertos o mal protegidos

25.-¿Causas principales de la intoxicaciones -?

Medicamentos, productos de limpieza, insecticidas, pintura y combustibles

26.-¿Quemaduras?

Pueden ser ocasionadas por el contacto o proyección de objetos, partículas o líquidos o por temperaturas elevadas

27.-¿Accidentes por cuerpos extraños?

Es la entrada de objeto en el cuerpo digestivo o respiratorio del niño

28.-¿Síndrome de sumersión en el agua?

Se define como muerte súbita por sumergimiento en el agua muy fría probablemente como consecuencia de una disrritmia

29.-Negligencia o abandono:

Cuando un padre, guardián o la persona a cargo del niño no se preocupa por atender las necesidades básicas para asegurar su bienestar

30- Abuso sexual:

Cuando los padres o cuidadores juegan con o acarician genitales de un niño o cuando hay penetración o violación por medio de la prostitución

31-Abuso emocional:

Es un comportamiento recurrente que impide el desarrollo emocional de un niño y perjudica su autoestima

32- Maltrato físico infantil o trauma no accidental:

Se refiere a fracturas y otros signos de lesión que ocurre cuando se golpea a un niño con ira

33-Niño pretermino:

Niño que nace antes de las 37 semanas de gestación y con un peso inferior a 2.500 gr

34-Insuficiencia respiratoria:

Aparición de membrana y alina x deficit de la madurez del pulmón

35-Dutos arterioso:

Orificio que cuando se cierra pone en funcionamiento la sirculación menor

36-Enferoclitis necrotisante:

Proceso inflamatorio intestinal agudo caracterizado por necrosis isquémica de la mucosas gastro intestinal

37-Rubiola:

Infección causada por un virus, pude producir defectos de nacimiento

38-Varicela:

Enfermedades más comunes entre los niños pequeños se muestra como un salpuido con granitos llenos de líquido

39-Tuberculosis:

No ocasiona malformaciones en el feto se contagia a través de las vías respiratorias

40-Citomegalovirus:

Infección común entre los niños en la edad de la guardería

41-Hepatitis:

Generalmente son virus que atacan el hígado

42-Bronquitis infantil:

Inflamación de tejidos que recubren los conductos bronquiales

43-Diarrea:

Es una enfermedad que se caracteriza x el aumento de veces u el niño va a evacuar

44-Longitud y talla:

La longitud debe medirse en un niño menor de 2 años utilizando el instrumento y la talla debe medirse a partir de los 2 años utilizando el estadímetro

Entradas relacionadas: