El pedagogo frente al concepto de educación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
1 ¿Qué es pedagogía?
1 Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.
2. Práctica educativa o método de enseñanza en un terreno determinado
2: Que es pedagogía social?
, la pedagogía es un término que hace referencia al conjunto de saberes vinculados con la educación. La pedagogía puede ser considerada como una ciencia o un arte cuyo objeto de estudio es el ámbito educativo.
Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que forman parte de una misma cultura y que conforman una comunidad a través de sus interacciones).
3 Educación:
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación
4 masa
Agrupación numerosa de personas, animales o cosas de la misma naturaleza, muy juntas y formando un cuerpo homogéneo y definido.
5generacion:
Se conoce como generación en genealogía al total de seres que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un individuo de referencia.
- Contesta la respuesta correcta:
Es considerado como el padre de la pedagogía social:
La pedagogía social con carácter teórico o científico se inicia con la Pedagogía Social de Paúl Natorp (1854-1924) en 1898, es por eso que es considerado como el Padre de la Pedagogía Social.
Los tipos de grupos sociales que conoces:
Primario: el miembro tiene una relación cordial estrecha y frecuente. Comprende la familia y amigos. - Secundario: las relaciones son menos estrechas y más formales, reguladas por estatutos o reglamentos. Se denominan “asociaciones
Las principales carácterísticas de la comunidad rural:
son donde habitan poblaciones menores a 2,500 personas; como bosques, praderas y áreas agrícolas. Las comunidades rurales son aquellas que se establecen en el campo y por lo general se dedican a la agricultura y ganadería
Que son las clases sociales:
Las clases sociales son un tipo de clasificación socioeconómica que se emplea para establecer los grupos en los que se divide la sociedad de un estado, tomando en cuenta las carácterísticas que tienen en común los individuos.
Cuáles son los tipos de líderes que conoces:
Aporte de Juan Pablo Duarte, persona educada y educadora, nos dejó un legado educativo invaluable. Por esto, el momento histórico que vive nuestro país deberá ponerle atención prioritaria al pensamiento y estilo educativo de Duarte. La impronta humanista, liberadora y ética de su propuesta educativa se evidencia en su modo de concebir la nacíón; en la lógica democrática y participativa de la sociedad La Trinitaria; en la pedagogía que utiliza para fortalecer en los integrantes de esta sociedad la identificación con la causa del país. Asimismo, se evidencia en sus escritos, en sus relaciones con amigos y familiares.
Aportes de Eugenio María de Hostos a la educación
El maestro pedagogo que erradicó el analfabetismo en la República, educó a campesinos y obreros en el reclamo de sus derechos ciudadanos, llenó el país de escuelas normales diurnas y nocturnas para profesores, formó individuos con criterio nacionalista y fomentó la integración de las Antillas, apenas fue recordado por los dominicanos en este centenario de su muerte.
“Lo mejor que pudo pasarle al país fue la llegada accidentada de Hostos, el treinta de Mayo de 1875, porque encontró un noventa y cinco por ciento de analfabetismo y se decidíó a librar una ardua batalla contra esa montaña de ignorancia”, expresa Castro.