La pedagogía del evolucionismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 13,48 KB
Morris Berman (nacido en 1944 en Rochester, Nueva York ) es un historiador y crítico social estadounidense. Obtuvo una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Cornell en 1966 y un doctorado en historia de la ciencia en la Universidad Johns Hopkins en 1971. [1] Como crítico cultural humanistaacadémico , Berman se especializa en la historia cultural e intelectual occidental .Berman ha servido en las facultades de varias universidades en los Estados Unidos, Canadá y Europa. Berman emigró de los Estados Unidos a México en 2006, donde fue profesor visitante en el Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México de 2008 a 2009. Durante este período, continuó escribiendo para varias publicaciones
Immanuel Kant
Nacíó en 1724 en Königsberg . 12/02/1804 fue un filósofoprusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. la filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico. Lo que niega —salvo en lo moral— es que la razón humana pueda trascender y llegar a esos entes en sí mismos: sean el «mundo», «Dios» o el «alma». Además Kant constituyó la idea de que el mundo, el Sol y todos los planetas son complementarios unos con otros.
Sus estudios básicos los hizo en Aysén y enseguida pasó al liceo "Raúl Broussain", en el litoral de la Patagonia.
Con tan corta edad ya es un especialista en Gestión Educacional de la Pontificia Universidad Católica, magíster en Desarollo Regional y Local de la Academia de Humanismo Cristiano y doctor en Filosofía de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Actualmente es director de la Escuela de Educación Media Humanista en la Universidad Católica de Temuco y desarrolla docencia de posgrado en las universidades Católica de Temuco, Mayor y Universidad Pontificia de Salamanca.
Entre sus obras destacan ensayos, cuentos e investigación histórica.
Como "El sur también existe"; "Chile, ¿descansas en paz?"; "La montaña y el viento"; "Profesores, pobres pero docentes"; "Pitrufquén, entre la historia y la memoria".
Los campos disciplinarios por los cuales transita el autor son diversos: investigación científica, pedagogía, filosofía fenomenológica, hermenéÚtica, poesía, historiografía, economía, política, literatura, didáctica médica y dramaturgia.
homas Samuel Kuhn(Cincinnati,18 de Juliode1922-Cambridge,17 de Juniode1996) fue unfísico,historiadoryfilósofo de la cienciaestadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.Kuhn se doctoró enfísica, en laUniversidad Harvarden1949y tuvo a su cargo un curso académico sobre la Historia de la Ciencia en dicha universidad de1948a1956. Luego de dejar el puesto, Kuhn dio clases en laUniversidad de California, Berkeleyhasta1964, en laUniversidad de Princetonhasta1979y en elInstituto Tecnológico de Massachusettshasta1991.
Galileo Galilei(Pisa,Toscana;15 de Febrerode15644-Arcetri, Toscana;8 de Enerode1642)15 fue unastrónomo,filósofo,ingeniero,67matemáticoyfísicoitaliano, relacionado estrechamente con larevolución científica. Eminente hombre delRenacimiento, mostró interés por casi todas lascienciasyartes(música,literatura,pintura). Sus logros incluyen la mejora deltelescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, laprimera ley del movimientoy un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna»8 y el «padre de la ciencia».