Pedagogía y Educación: Conceptos Fundamentales y Marco Legal Español
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Pedagogía como Ciencia
Anticipar y predecir el estado final que queremos conseguir, así como seleccionar y determinar las estrategias de actuación a través de las cuales serán posibles las transformaciones pertinentes para que se pase de una situación inicial a la situación prevista. Su propósito se orienta a comprender, explicar y dar normas para la intervención pedagógica de la educación.
Pedagogía como Tecnología
Desempeñará funciones como el control de las acciones externas, la prescripción y oferta de acciones educativas que deberán abarcar todas las dimensiones humanas. Todas estas acciones tendrán que ser comunicadas por los agentes educativos.
Pedagogía como Arte y Práctica
Es arte en el sentido de que utiliza una serie de conocimientos con el fin de realizar mejor la tarea de educar y porque toda ciencia práctica es un arte.
Pedagogía como Teoría
La educación trata de descubrir en ella los principios unificadores y esenciales que subyacen en el curso y desarrollo de los fenómenos educativos. Constituirá el conjunto de conocimientos, el cuerpo doctrinal o conjunto de normas capaces de explicar el fenómeno de la educación como realidad y de regularlo como actividad, mientras que la educación sería la realidad y actividad, objeto de explicación y regulación a partir del sistema o pedagogía.
Concepto de Educación
Es la formación del hombre que puede ser ejercida por las generaciones adultas sobre las que no están maduras (autoeducación) o por una influencia exterior consciente o inconsciente (heteroeducación). Es decir, es aquello que hace que el hombre sea hombre. El hombre es lo que la educación le hace.
Etimología: Educare
Se refiere a la heteroeducación, un proceso de aportación del educador al educando. Significa: criar, nutrir.
Etimología: Educere
Se refiere a la autoeducación, basada en la originalidad, libertad, autonomía y estimulación de las potencialidades del educando. Significa: sacar, llevar.
Marco Legal de la Educación en España
Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE 1985)
Aspectos clave: Derecho a la educación, participación de la sociedad en el Sistema Educativo (S.E.), financiación pública y privada.Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE 1990)
Aspectos clave: Organización académica y estructura del sistema, ampliación de la enseñanza obligatoria hasta los 16 años, nueva concepción curricular, establecimiento de Formación Profesional (FP) superior.Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Docentes (LOPEG 1995)
Aspectos clave: Actividades extraescolares, autonomía de gestión de centros docentes, inspecciones de las administraciones educativas, órganos de gobierno de centros públicos.Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE 2002)
Aspectos clave: Fomenta la cultura del esfuerzo como garantía del progreso personal, mejora las condiciones para el desarrollo de la función docente, suprime la promoción automática, mejora el nivel de los alumnos.Ley Orgánica de Educación (LOE 2006)
Aspectos clave: Da nueva importancia a la prevención de los problemas del aprendizaje, combate el fracaso escolar, incorpora las TIC y el idioma extranjero en Educación Infantil, desdobla las clases para enseñar algunas materias.