Pedagogía Deportiva: Fundamentos y Progresión en Unihockey y Tenis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB
Unihockey: Reglas y Fundamentos
Reglas Básicas
- Jugadores: 5 jugadores de campo más el portero.
- Periodos: 3 periodos de 20 minutos, con descansos de 5 minutos.
- Portero: Juega sin stick y puede usar todo el cuerpo para detener la bola. Dispone de 3 segundos para poner la bola en juego.
- Jugadores de Campo: Pueden usar los pies y el pecho para controlar la bola.
- Acciones: Se deben considerar las acciones permitidas y no permitidas (según apuntes de Diego).
Recursos Técnicos y Tácticos Básicos
- Agarre del Stick: La mano menos hábil se coloca en el extremo del stick, con las piernas semiflexionadas.
- Desplazamientos: Utilizar ambos lados del stick.
- Parada de la Bola: Colocar el stick a 90 grados para evitar que la bola salte.
- Pases: La bola se empuja, no se golpea.
- Finta/Regate: Implica cambios de dirección o ritmo.
- Lanzamientos: Ejercer mayor fuerza que en el pase, con el pie retrasado y apoyándose en el brazo hábil.
- Marcaje y Desmarque.
- Push: Atraer la bola hacia el cuerpo y luego empujarla para mayor precisión.
- Flick: Pase elevado introduciendo el stick por debajo de la bola.
Distribución de Juego
La distribución de juego suele ser 3:2 o 2:3.
Metodología de Enseñanza en Unihockey
Objetivos
- Desarrollo motriz general.
- Aprendizaje técnico básico.
- Fomento de valores deportivos.
Metodología Didáctica
- Aprendizaje Progresivo: Iniciar con ejercicios básicos sin técnica y, poco a poco, ir introduciendo gradualmente elementos técnicos.
- Método Basado en el Juego: Utilizar juegos y situaciones de juego real (minijuegos, retos, etc.).
- Adaptación del Espacio y Materiales: Emplear sticks más ligeros, pelotas blandas y reducir las dimensiones del campo para fomentar una participación más activa.
Técnica Individual
- Manejo del stick con zigzag de conos.
- Tiros a portería dando a objetivos.
- Control de la pelota regateando obstáculos.
Habilidades en Pareja
- Realizar pases aumentando progresivamente la distancia.
- Competiciones 1 vs 1 (juego reducido).
Enfoque Psicológico
- Reforzamiento Positivo: Felicitar el esfuerzo y los logros.
- Tolerancia al Error.
- Variabilidad de Actividades.
Duración y Frecuencia
Sesiones de 30-45 minutos con una frecuencia de 2-3 veces por semana.
Evaluación del Progreso
Se realiza mediante la observación y evaluación continua.
División del Trabajo por Etapas
Niños de 4-6 Años (30-40 minutos)
- Objetivos: Familiarizarse con el stick y la bola, desarrollar la coordinación general y el control corporal.
- Ejercicios: Circuitos sencillos.
Niños de 7-9 Años (40-50 minutos)
- Objetivos: Enseñar las habilidades básicas del unihockey, mejorar la coordinación óculo-manual.
- Ejercicios: Minipartidos.
Niños de 10-12 Años (50-60 minutos)
- Objetivos: Consolidar las habilidades técnicas básicas y fomentar el espíritu competitivo.
- Ejercicios: Situaciones tácticas de mantenimiento de la posesión.
Jóvenes de 13-15 Años (60-75 minutos)
- Objetivos: Introducir estrategias complejas y fomentar la preparación física específica.
- Ejercicios: Simulación de situaciones reales de partido.
Jóvenes de 16 Años en Adelante (75-90 minutos)
- Objetivos: Optimizar el rendimiento y preparar para competiciones formales.
- Ejercicios: Entrenamientos específicos para cada posición.
Tenis: Fundamentos y Progresión
Tipos de Superficie
- Tierra batida
- Pista dura
- Hierba
- Sintética
Técnica y Táctica Básica
Empuñaduras
- Continental
- Este de derecha
- Este de revés
- Oeste de derecha
- Oeste de revés
Posición de Listo
Posición en alerta con el peso del cuerpo ligeramente hacia adelante.
Tipos de Golpes
- Drive
- Revés (a 1 o 2 manos)
- Volea (de derecha y revés, a 1 o 2 manos)
- Remate
- Saque
- Dejada
Efectos
- Plano: Sin efecto, es el golpe más rápido.
- Liftado: Se golpea de abajo hacia arriba, generando un bote alto y una trayectoria que tiende a ir hacia la derecha (para diestros).
- Cortado: Se golpea de arriba hacia abajo, produciendo un bote bajo y una trayectoria que tiende a ir hacia la izquierda (para diestros).
Etapas de Formación
- Pretenis: Enfoque lúdico, desarrollo de la coordinación óculo-manual y familiarización con el entorno y los materiales.
- Iniciación: Ejecución de los golpes fundamentales, aprendizaje de la empuñadura correcta e iniciación al servicio.
- Perfeccionamiento: Consolidación de los golpes, análisis táctico del juego propio y dominio de los efectos cortado y liftado.
- Competición: Dominio de golpes especiales (globo, dejada), potenciación de los golpes y mejora de la anticipación. En Alta Competición, se establecen objetivos individualizados.
Metodología
Técnica → Estilo → Táctica → Partido