Pedagogía y Currículo: Conceptos Esenciales y Enfoques Educativos para Docentes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Conceptos Fundamentales en Pedagogía
Modelo
Es una representación de la realidad sobre la que se quiere actuar. Es un conjunto de hipótesis que pueden ofrecer puntos de partida posibles para la acción y la reflexión.
Método
Es una forma de actuar, de configurar los procesos de Enseñanza-Aprendizaje (E-A), e implica adoptar una determinada línea de actuación.
Estrategia Metodológica
No prescriben ni detallan totalmente el curso de la acción a seguir. Los docentes tomamos decisiones en función de nuestras finalidades educativas y del contexto en el que nos encontramos.
Método Inductivo
Este método ha sido bien aceptado, y con indiscutibles ventajas, en todas las disciplinas. En lugar de partir de la conclusión final, se ofrecen al alumnado los elementos que originan las generalizaciones y se les pide que induzcan.
Método Deductivo
El docente presenta conceptos o principios, definiciones o afirmaciones, de los cuales van siendo extraídas conclusiones y consecuencias. En la enseñanza, el problema no está en utilizar este método, sino en el mal uso que, a veces, se hace de él.
Aprendizaje por Descubrimiento
El aspecto fundamental de todo descubrimiento es que el alumno debe descubrir esta información a partir de los materiales que se le proporcionan, produciendo así su propio conocimiento. Exige necesariamente actividad mental del alumno.
Globalización
Globalizar consiste en tratar en el aula los hechos de la vida real tal como son: complejos y globales, ya que si los fragmentamos pierden su coherencia y su significado. Globalizamos cuando tratamos en clase temas de la vida real, cuando nos centramos en la realidad del alumnado.
Metodología Investigativa
La metodología investigativa es un proceso encaminado a la selección, formulación y resolución de problemas relacionados con la vida cotidiana de los estudiantes.
Educación Inclusiva
Ofrece a cualquier niño la oportunidad de continuar siendo de la clase ordinaria y aprender con sus compañeros.
Enfoques Curriculares Clave
Tradicional
Ausencia de diseño riguroso; se siguen las propuestas editoriales homologadas por las autoridades. El único elemento a planificar son los contenidos. El desarrollo curricular se centra en la transmisión de los contenidos que aportan los libros de texto. Se elude la evaluación del currículum.
Tecnológico
Diseño sistemático, gran protagonismo de la planificación realizada por expertos que se centra en los objetivos a conseguir. El desarrollo debe atenerse a lo planificado previamente; solo así se pueden asegurar buenos resultados. La evaluación del currículum la realizan los gestores, comparando el diseño con el desarrollo en términos de eficacia.
Activista
Ausencia de programación que guíe el trabajo. En su caso, se diseñan actividades variadas y lúdicas. El desarrollo se rige por el devenir natural de los procesos, con grandes dosis de improvisación. No se precisa de diseños; escasa evaluación.
Crítico-Investigativo
Se considera importante el diseño de todos los elementos curriculares por parte del docente, con aportaciones diversas. Es una orientación del proceso. El desarrollo debe “ayudarse” del diseño, pero no debe ser un reflejo fiel de este. Los procesos son imprevisibles, aunque tengan que contar con una dirección. Desarrollo abierto y flexible. Es muy importante la evaluación del currículum.